R facebook
Destacamento naval ruso con submarino nuclear chega a Cuba

Destacamento naval ruso con submarino nuclear chega a Cuba

Global miércoles 12 de junio de 2024 - 14:26

AFP
El submarino ruso de propulsión nuclear "Kazan", chegou nesta quarta-feira (12) a Cuba, como parte de un destacamento naval para una visita de cinco días a la isla, em meio a um aumento de las tensiones entre Washington y Moscú.
Minutos después de las 10 horas localizadas (11 horas en el horario de Brasilia), el "Kazan" entró en la bahía de La Habana exibindo parte de su casco y su torre con la bandera cubana, constató a la AFP.
Duas horas antes, el petrolero "Pashin" chegou na vanguarda da flotilha, seguido por el rebocador de resgate "Nikolai Chiker" pintado con los núcleos de la bandeira rusa y la fragata "Almirante Gorshkov", que chegou acompanhada por salvas de boas-vindas.
El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar) indica que en la semana pasada estos barcos no transportan armas nucleares y no representan una "ameaça à região".
Antes de entrar no porto de La Habana, "um grupo tático heterogêneo de embarcações de ataque", composto pela fragata e pelo submarino, "completou um exercício sobre o uso de armas de mísseis de alta precisão", disse o Ministério da Defesa russo, em um comunicado citado por la agencia de noticias Interfax.
Las personas que pasaron por el emblemático Malecón de La Habana quedaron sorprendidas al ver el submarino navegando a corta distancia. "Estamos em guerra todos nós (...) estamos em guerra com o picadinho, com o pão, com tudo. El mundo está de cabeça para baixo", exclamó Lázaro, un cubano de 51 años que costuma pescar naquela área.
Por su vez, la subsecretaria de imprensa del Pentágono, Sabrina Singh, dijo que Washington estaba acompañando esos movimientos.
"Não é uma surpresa" porque os russos já fizeram esse tipo de escalas no porto da ilha caribenha antes, acrescentou. Singh dijo que estas visitas "não representam uma ameaça para os Estados Unidos", cuja costa no estado da Florida fica a cerca de 160 kilómetros de La Habana.
Já o conselheiro de Segurança Nacional americano, Jake Sullivan, observó que esta frota "tem um submarino" de propulsión nuclear que as frotas anteriores “não tinham”.
- Cancilleres en Moscú -
A chegada desta frota ocorre no mesmo dia em que o el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, y su homólogo ruso, Sergei Lavrov, se reunieron en Moscú, informaron a la Cancillería de Cuba.
Una declaración de la parte cubana indica que Rodríguez expresó a Lavrov "un rechazo de su gobierno a la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte en dirección a la frontera rusa", que, segundo ele, "levou ao actual conflicto na Europa, e especialmente entre Moscú y Kiev".
Além disso, defendeu "una solución diplomática, constructiva y realista para una crisis existente en la región".
A visita da fragata russa "cumpre estritatamente as normas internacionais das quais Cuba é Estado parte" y responde às "históricas relações de amizade" entre La Habana y Moscú, afirmou o Exército cubano na semana pasada ao anunciar una visita.
A visita deste destacamento naval ocorre um mês depois del presidente Miguel Díaz-Canel ter desejado exitosamente a Moscú no conflito com a Ucrânia, durante una visita a Rusia em que acompanhou o presidente Vladimir Putin no desfile conmemorativo da victoria soviética sobre los nazistas en 1945 .
"Desejamos à Rússia sucesso na condução da operação militar especial", dijo Díaz-Canel, citado por la agencia rusa de noticias TASS. Ele condenou "a manipulação geopolítica" dos Estados Unidos e "ameaça da Otan de se aproximar das fronteiras" da Rússia.
- Relación estratégica -
La relación política entre estos dos antiguos aliados de Guerra Fría está revitalizada desde noviembre de 2022, cuando Díaz-Canel se reunió en Moscú con el presidente Putin, que considera una relación con la isla "estratégica".
Desde el inicio de esta aproximación, diversas delegações oficiais y empresariais viajaram aos dos países para promover proyectos de inversión.
Otra flotilha de la Marina rusa, que incluía una fragata y un rebocador, visitó Cuba en 2019, en un momento de gran tensión entre La Habana y Washington, después de la llegada del poder republicano Donald Trump (2017-2021).
Durante más de seis décadas, Washington impuso un embargo comercial a Cuba que Trump reformó para incluir una lista de patrocinadores del terrorismo.
Joe Biden, su sucesor demócrata, mantiene su posición y no altera sustancialmente esas sanciones.
Rusia también se enfrenta a las sanciones comerciales de Estados Unidos y la Unión Europea después de una guerra con Ucrania.
La navegación de la Marina Real de Canadá HMCS Margaret Brooke también chegará en sexta feira à ilha, en el contexto del 80º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Canadá, informó al Ministerio de Relaciones Exteriores cubano.
lp/jb/nn/aa/jc/mvv/aa/jb
© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -