La ampliación del Trolebús Santa Martha – Chalco hacia Ixtapaluca y de la Línea 3 del Mexibús así como la construcción de 4 nuevos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el reforzamiento de 17 hospitales más para el IMSS Bienestar son algunos de los beneficios que el Plan Integral llevará a diez municipios del Oriente del Estado de México.
Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario detalló que con una inversión de 2 mil 50 millones de pesos se realizará la ampliación detalló la ruta del Trolebús Chalco-Santa Martha para que llegue hasta el municipio de Ixtapaluca y de la Línea 3 del Mexibús hacia el Panteón Rosales, así como un programa de chatarrización en el que se aplicarán 250 millones más.
“El primero es una ampliación del proyecto del trolebús de Santa Marta a Chalco hacia Ixtapaluca con un presupuesto de 250 millones de pesos a lo largo de 11.3 km con características similares al recorrido actual, y la otra es una ampliación del Mexibús Línea 3 de Panteón de los Rosales, el Mexibús de Pantitlán iría hasta el Panteón de los Rosales con una inversión de 600 millones de pesos y una extensión de 5 km”, detalló .
En la conferencia matutina, Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes detalló que para el plan integral se invertirán entre 2025 y 2027 un total de 11 mil 800 millones de pesos (mdp).
De estos, 2 mil 900 mdp serán aplicados en las dos nuevas rutas y obras de transporte público, 5 mil 900 mdp se aplicarán a acciones de movilidad y 3 mil millones a senderos seguros.
Además, se realizará la ampliación y construcción de 20 puentes vehiculares que cruzarán cauces de agua a cielo abierto como el Canal de la Compañía, Miraflores y Río de los Remedios.
Estos puentes estarán distribuidos en 9 de los diez municipios incluidos en el plan: Nezahualcóyotl, La Paz, Ixtapaluca, Chimalhuacán, Tlalnepantla, Chalco, Valle de Chalco, Texcoco y Ecatepec.
En materia de seguridad peatonal, se implementarán senderos seguros en al menos mil kilómetros en los próximos tres años. “El programa ‘Camina libre, camina segura’ contempla la instalación de luminarias con tecnología LED, pronunciamiento de banquetas y la incorporación de arte urbano con murales”, añadió Esteva Medina.
Cuatro nuevos hospitales, clínicas y equipamiento
En tanto, el Instituto Mexicano del Seguro Social anunció que se pondrán en marcha cuatro hospitales en los municipios de Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Ecatepec y Chicoloapan, dos generales de zona, uno general sede subzona y un oncológico pediátrico.
Su director general Zoé Robledo informó que con una inversión total de 12 mil 438 millones de pesos en los próximos tres años en beneficio de 5 millones de derechohabientes, también habilitarán seis Unidades Médicas Familiares, con la sustitución de la Unidad 93 de Cerro Gordo, en Ecatepec y cinco nuevas previstas en Ixtapaluca, Valle de Chalco, Tlalnepantla, Chalco y Texcoco.
En otros proyectos como la creación de diez Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en cada uno de los municipios y ocho salas de hemodiálisis en Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, junto con acciones de conservación y equipamiento se destinaran en total dos mil 8 millones de pesos, agregó Robledo.
“El Hospital General de Zona de Chimalhuacán tendrá 194 camas —144 censables y 50 para otros servicios—, lo mismo que el Hospital General de Zona de Nezahualcóyotl. También se rescatarán dos hospitales abandonados del Seguro Popular: el Hospital Oncológico Pediátrico de Ecatepec y el Hospital General de Subzona de Chicoloapan, con 20 camas”, detalló Robledo Aburto.
17 hospitales y 57 quirófanos rehabilitados para IMSS Bienetsar
El IMSS-Bienestar, con el objetivo de reactivar equipos quirúrgicos y quirófanos deshabilitados, invertirá 4 mil 190 millones de pesos para fortalecer 180 unidades médicas y diecisiete hospitales, 57 quirófanos y 163 centros de salud.
“También una inversión importante en infraestructura, más de mil 300 millones de pesos y 93 millones en equipamiento, que incluyen la compra de cinco tomógrafos para esta región”, indicó Alejandro Svarch Pérez, titular del IMSS-Bienestar.
10 planteles de bachillerato tecnológico y más estudiantes
Se crearán 10 mil 200 nuevos espacios educativos mediante 10 bachilleratos tecnológicos en los municipios de Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Texcoco, Chicoloapan, La Paz, Tlalnepantla y Valle de Chalco, anunció Mario Delgado, secretario de Educación Pública (SEP).
Este año comenzarán operaciones los planteles de Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl y Texcoco y para 2026 se sumarán los de Chicoloapan, La Paz, Tlalnepantla y Valle de Chalco.
Además se hará la reconversión de cuatro planteles de educación básica en bachilleratos tecnológicos.
“Este año se están reconvirtiendo cuatro secundarias que no tienen turno vespertino; en la tarde se convertirán en bachilleratos tecnológicos. Es una inversión de tres mil millones de pesos considerando también su operación”, añadió Delgado Carrillo.
Universidades en cada municipio
Como parte del Plan Integral, se pondrá en marcha una universidad por cada uno de los 10 municipios contemplados, ya sea con una unidad académica de la Universidad Nacional Rosario Castellanos o un plantel de la Universidad Benito Juárez, para atender a 4,676 estudiantes, señaló Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
Actualmente operan dos unidades académicas estatales en Chalco y Chimalhuacán y una a distancia.
“La inversión que tendremos en estas dos instituciones de Chalco y Chimalhuacán será de 52 millones y 18 millones, respectivamente, porque son construcciones existentes que estamos readaptando y equipando. De 2025 a 2027, la inversión será de 470 millones de pesos”, agregó la secretaria.
Abastecimiento y drenaje prioridades en materia de agua
El plan para el Oriente contempla una inversión de 9 mil millones de pesos en los próximos tres años, de los que 2 mil 588 millones se ejecutarán en 2025 para realizar 101 obras relacionadas con agua potable y drenaje, en beneficio de 6.4 millones de personas.
“Ya se ejecutan 21 acciones” destacó Efraín Morales López, director general de Conagua.
Entre ellas , dijo, destaca la construcción del colector de Chalco, el desazolve de ríos, la rehabilitación de pozos y también de algunos sistemas de bombeo, que nos han ayudado a que las afectaciones en esta temporada de lluvias no sean tan intensas”.