Autoridades capitalinas y municipales establecen estrategia para atender deficiencias en la ruta que conecta a miles de usuarios del Estado
Autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y del Ayuntamiento de Ecatepec acordaron ejecutar un plan conjunto para mejorar la seguridad y operación en la Línea B, que conecta el Estado de México con la Ciudad de México. Esta línea registra una alta afluencia diaria de usuarios, quienes dependen de este servicio para trasladarse desde zonas metropolitanas hacia la capital, especialmente en horarios laborales.
El encuentro fue convocado por instrucción de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y se perfiló como referente nacional en el transporte público por el director general del Metro, Adrián Ruvalcaba. El funcionario calificó la reunión como inédita y declaró: "Es una reunión que nunca se había dado y ahora por instrucciones de la Jefa de Gobierno estamos haciendo el vínculo para mejorar el servicio de los usuarios que vienen del Estado de México".
La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, participó en la mesa de trabajo celebrada ante el aumento de demanda del transporte público en la zona. La alcaldesa señaló: "Estamos estableciendo un acuerdo, que de aquí en adelante haremos las mejoras en conjunto, para que todos los ciudadanos que toman el metro en Ecatepec viajen seguros". El acuerdo implica colaboración permanente entre autoridades capitalinas y municipales.
El plan contempla intervenciones en cinco estaciones ubicadas sobre la avenida Carlos Hank González: Muzquiz, Ecatepec, Olímpica, Plaza Aragón y Ciudad Azteca. Los ejes estratégicos se enfocan en reforzar la seguridad, ordenar el entorno urbano y optimizar la infraestructura de movilidad. Las acciones buscan reducir riesgos, mejorar accesos y garantizar un entorno más funcional para los pasajeros que transitan por estas áreas.
La Línea B, inaugurada en 1999 y ampliada en 2000, cuenta con 21 estaciones que atraviesan las alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, así como los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec. Según datos oficiales, en 2021 transportó a más de 87 millones de pasajeros, posicionándola como la de mayor afluencia en el sistema de transporte capitalino.
Durante la reunión, Cisneros Coss agradeció la colaboración interinstitucional y resaltó el respaldo a la comunidad usuaria. "Este gran pueblo que es Ecatepec", expresó al referirse al impacto social del acuerdo. El compromiso compartido entre ambas instancias busca consolidar un esquema de atención integral para quienes utilizan diariamente la Línea B del Metro, uno de los servicios más importantes del Valle de México.