R facebook
Toluca anuncia incentivos fiscales y digitalización de trámites para atraer inversión

Toluca anuncia incentivos fiscales y digitalización de trámites para atraer inversión

EdoMex miércoles 02 de julio de 2025 - 20:28

El gobierno municipal de Toluca formalizó un esquema de incentivos fiscales dirigido a empresas nacionales y extranjeras interesadas en instalarse en la capital del Estado de México.

La presentación fue encabezada por el alcalde Ricardo Moreno Bastida durante la conferencia semanal La Toluqueña, en la que se subrayó que esta medida busca consolidar al municipio como destino estratégico para la inversión.

Los estímulos incluyen bonificaciones del 30 por ciento para inversiones que oscilen entre los 50 y 100 millones de dólares, y del 50 por ciento para aquellas superiores a los 101 millones, y en impuesto predial, anuncios publicitarios y en derechos de desarrollo urbano y obras públicas, los beneficios que estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2025.

“Toluca tiene una visión clara de que es grande y es para el mundo, este paquete de incentivos responde al compromiso de hacerla más competitiva y de facilitar la llegada de nuevas inversiones que generen empleo y desarrollo”, afirmó el presidente municipal.

Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, calificó el anuncio como un primer paso relevante en una estrategia que involucra a los 20 municipios con mayor captación de inversión en la entidad.

“Toluca es el primer municipio en dar a conocer sus estímulos fiscales, lo cual es un ejercicio al que estamos convocando a todos los ayuntamientos.

“La Ley de Ingresos Municipal 2025 contempla la posibilidad de otorgar exenciones o descuentos fiscales, y los lineamientos ya están publicados en la Gaceta de Gobierno”, explicó.

La funcionaria reiteró que esta política es parte de una visión moderna de desarrollo territorial que busca generar empleo formal y crecimiento sostenible, e insistió en que se trata de instrumentos estratégicos, no de privilegios.

De acuerdo con datos de funcionaria, entre septiembre de 2023 y mayo de 2025 Toluca concentró 9 mil 900 millones de pesos en inversión nacional, además de captar una inversión extranjera directa destacada en el sector automotriz por mil 600 millones de dólares.

Y dijo que en el mismo periodo, el municipio aportó el 12 por ciento de los más de 133 mil 270 empleos generados en todo el Estado de México durante el mismo periodo.

Como parte de la misma estrategia para atraer capital, el ayuntamiento de Toluca también presentó la Ventanilla Digital de Trámites, una herramienta que permite realizar procesos administrativos en línea, con el objetivo de ahorrar tiempo y reducir la discrecionalidad en las gestiones.

En su fase inicial, la plataforma permite la gestión de seis trámites, entre ellos: licencias de construcción, constancias, cédulas informativas de zonificación y certificaciones de mejoras.

La meta, según Moreno Bastida, es habilitar 20 trámites antes de que termine 2025.

“El gobierno no puede desperdiciar el tiempo de la gente. Esta ventanilla es una apuesta por un servicio público más eficiente y por combatir prácticas irregulares en la administración”, indicó el alcalde.

El sistema se irá ajustando a la nueva legislación federal sobre simplificación administrativa, actualmente en desarrollo, y será actualizado conforme a los requerimientos legales vigentes.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -