R facebook
Nueva condena por corrupción al exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas

Nueva condena por corrupción al exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas

Global lunes 30 de junio de 2025 - 13:08

AFP
La justicia de Ecuador dictó el lunes una nueva condena por corrupción, esta vez de 13 años de cárcel, contra el exvicepresidente Jorge Glas, quien en abril de 2024 fue detenido en una incursión policial en la embajada de México en Quito, donde se refugiaba.
La condena de primera instancia podrá ser impugnada por Glas, de 55 años, que fue vicepresidente entre 2013 y 2017 del exmandatario socialista Rafael Correa.
Glas ya pasó varios años en prisión y todavía no ha cumplido la pena acumulada de ocho años por otros dos casos de corrupción, uno de ellos por la trama de sobornos de la brasileña Odebrecht que salpicó a varias naciones latinoamericanas.
En este caso fue juzgado por peculado cuando lideró un comité para realizar obras de reconstrucción tras un devastador terremoto que en 2016 afectó a las provincias costeras de Manabí y Esmeraldas.
"Se impone la pena máxima" de 13 años por el delito de peculado, dijo la magistrada Mercedes Caicedo al leer la sentencia en una sala penal de la suprema Corte Nacional de Justicia, con sede en Quito.
Vistiendo traje oscuro, Glas ingresó al tribunal custodiado por militares armados con fusiles.
Durante la audiencia, Caicedo afirmó que Glas y el entonces secretario técnico del comité gubernamental, Carlos Bernal, priorizaron el desarrollo de obras que no atendían la emergencia a causa del fenómeno natural, que dejó casi 700 muertos, sino más bien por una "arbitrariedad".
La misma condena recayó sobre Bernal, quien junto a Glas deberá pagar una multa de 250 millones de dólares equivalente a los perjuicios. Ambos fueron declarados coautores del peculado porque "ayudaron" al cometimiento del delito, según la magistrada.
Glas cumplía desde 2017 una condena por corrupción, pero fue liberado en 2022 gracias a un habeas corpus, que luego fue revocado.
En diciembre de 2023, antes que la justicia le dictara orden de prisión, se refugió en la embajada de México, que le otorgó asilo. Pero fue detenido en abril de 2024 durante un asalto de la policía a la embajada de México en Quito que desató una disputa diplomática entre ambos países.
sp/mel
© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -