Con la participación del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el DIF Estado de México y representantes de los sistemas de todo el país, este miércoles inició en el Centro Cultural Mexiquense la Reunión Nacional de Titulares del DIF 2025.
La reunión nacional, que se celebra los días 3 y 4 de julio, tiene como propósito generar un espacio de diálogo entre titulares de los sistemas DIF estatales, con el objetivo de compartir políticas públicas que han tenido resultados positivos, reflexionar sobre los retos comunes y reforzar el trabajo colaborativo.
Durante la inauguración, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, hizo un llamado a que en el encuentro se intercambien experiencias exitosas y a replicar aquellas acciones que han tenido un impacto positivo en la atención de niñas, niños, adolescentes y familias vulnerables.
“Lo que hacen nos inspira, lo que cada estado construye puede ser replicado en otros espacios. Identifiquemos las nuevas prácticas que podamos aplicar; compartamos esas ideas que realmente funcionan”, dijo la gobernadora.
La mandataria mexiquense reconoció el trabajo cotidiano que realiza el personal de los sistemas DIF en el país, al considerar que son actores fundamentales en la transformación de la vida de las personas que enfrentan condiciones de vulnerabilidad.
“Gracias, mil gracias por esa labor que realizan día tras día, esa labor que sin duda alguna cambia vidas de manera real y profunda cada desayuno que sirven, cada terapia que dan, cada familia que escuchan y acompañan, todo esto transforma la vida de quienes reciben estos servicios”, expresó.
Gómez Álvarez insistió por ello en que los resultados que se han obtenido a través del sistema DIF deben ser compartidos y analizados colectivamente para identificar nuevas rutas de acción.
“Les invito a que en estos días podamos juntar experiencias que puedan seguir sirviendo a la ciudadanía, que escuchemos con atención lo que cada estado está haciendo, porque sé que cada estado está haciendo lo mejor”.
En la inauguración del encuentro, María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional DIF, destacó que el objetivo principal de este es fortalecer la coordinación entre entidades federativas y consolidar acciones conjuntas que permitan atender de manera integral a la población.
“Nuestro trabajo diario es la esperanza de miles de personas, y muchas veces somos el único respaldo que tienen quienes enfrentan condiciones adversas, la asistencia social siempre será una herramienta capaz de transformar vidas”, afirmó.
García Pérez invitó a los asistentes a mantener el compromiso de estar cerca de la población.
Por su parte, Karina Labastida Sotelo, directora general del DIF Estado de México, compartió algunos de los avances que se han logrado a través de las jornadas “DIFEM con el corazón puesto en las comunidades”, estrategia con la que se han acercado servicios a 69 municipios y se ha brindado atención directa a más de 46 mil personas.
“Trabajamos con una convicción que nos define: más territorio y menos escritorio. esta no es solo una frase, es una forma de hacer política desde el contacto directo con las personas”, indicó.
Además, expuso el trabajo que se ha realizado en materia de cuidados, inclusión y primera infancia.
Entre los resultados, destacó la realización de cinco cursos bimestrales para personas cuidadoras con enfoque comunitario y gerontológico, la puesta en marcha de la academia de lengua de señas mexicana y la realización de 139 adopciones en menos de dos años.