El arranque del nuevo gobierno municipal en Temoaya terminó con la renuncia forzada de Víctor Montiel Reyes, regidor del Partido del Trabajo (PT), y la exigencia de que Karina Sánchez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ante protestas de pobladores que acusaron que los políticos son originarios de Otzolotepec y Xonacatlán.
La mañana del miércoles unos 100 pobladores de Temoaya, se congregaron frente al Palacio Municipal y colocaron lonas con fotos de los regidores y exigieron su destitución, pese a que resultaron electos.
Los inconformes argumentaron que su designación fue una imposición política y que no los vieron realizar campaña en Temoaya, que arrancó bajo el gobierno de la nueva presidenta municipal Berenice Carrillo Macario.
Los manifestantes bloquearon la calle Portal Ayuntamiento y encendieron llantas para cerrar los accesos del palacio municipal.
El mayor momento de tensión se registró cuando Víctor Montiel llegó al lugar y fue interceptado por los inconformes, quienes lo enfrentaron y amarraron a un poste.
Bajo amenazas lo obligaron a firmar su renuncia, por lo que en una carta dirigida al Cabildo, el regidor solicitó licencia definitiva, argumentando que lo hacía por convenir a sus intereses legales.
Aunque Karina Sánchez no enfrentó los mismos actos de violencia, porque no se presentó en el lugar, los inconformes la acusaron que presumiblemente ella permite la tala de árboles en la región.
El Partido del Trabajo emitió un comunicado condenando los hechos y clasificándolos como actos de violencia que vulneran la democracia, pues ambos fueron elegidos en las urnas.
El diputado Reginaldo Sandoval Flores, comisionado político nacional del Partido del Trabajo pidió al gobierno del Estado de México intervenir y garantizar la gobernabilidad.