Del 1 de enero al 6 de julio, los delitos de alto impacto han disminuido 19 por ciento en el municipio de Santiago Tianguistenco, en comparación con el mismo periodo de 2024, gracias a la estrategia de seguridad, destacó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
En el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz celebrada en este municipio se destacó que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno continúa dando resultados positivos en el Estado de México.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México presentó un análisis que da cuenta de esta tendencia a la baja.
Entre los delitos que reportan una reducción significativa está la extorsión, que cayó un 77 por ciento; las lesiones con arma de fuego, que disminuyeron 67 por ciento; el robo de vehículo, con una baja de 52 por ciento; y el homicidio doloso, que se redujo a la mitad, lo que evidencia una recuperación del control territorial en la zona.
En la sesión número 449 de este mecanismo de coordinación se indicó que este desempeño forma parte de una política de seguridad y procuración de justicia con enfoque humanista y apuesta por atender las causas estructurales de la violencia.
La estrategia también privilegia la cercanía con la ciudadanía y el uso de inteligencia operativa para anticipar y contener situaciones de riesgo.
En esta Mesa de Coordinación acompañó a la gobernadora Delfina Gómez, Erika Olea de la Torre, presidenta municipal de Santiago Tianguistenco
También como habitualmente participaron Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, fiscal general de Justicia del Estado de México; así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.