R facebook
Estudiantes del Edomex impulsan proyectos en la Feria Emprende Dual 2025

Estudiantes del Edomex impulsan proyectos en la Feria Emprende Dual 2025

EdoMex lunes 07 de julio de 2025 - 22:19

La Feria Emprende Dual 2025 reunió a estudiantes del nivel medio superior del Estado de México para presentar proyectos orientados a resolver desafíos sociales, ambientales y tecnológicos en sus comunidades.

El encuentro se realizó en el Centro de Convenciones Edoméx como parte de una estrategia educativa vinculada al modelo de Educación Dual.

De acuerdo con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México (SECTI), actualmente más de 4 mil 500 jóvenes forman parte de este modelo educativo, el cual combina formación académica con experiencia práctica en empresas.

La vinculación con el sector productivo integra a mil 464 empresas distribuidas de la siguiente manera:

Mil 686 estudiantes del Colegio de Bachillerato Tecnológico (CBT), con 719 empresas, 769 alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM), con 280 empresas y más de 2 mil 100 estudiantes del CONALEP, con 465 empresas.

Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, señaló que el modelo de Educación Dual busca desarrollar competencias técnicas, pensamiento crítico y compromiso con el entorno social.

“Estos logros han sido posibles gracias a una política educativa impulsada bajo el liderazgo de nuestra Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, con visión humanista y sentido social, guiada por los principios de la Nueva Escuela Mexicana”, afirmó.

Las propuestas estudiantiles se dividieron en tres categorías: Verde Sustentable, Innovación y Tecnologías, y Proyectos de Carácter Social. Los organizadores señalaron que el objetivo de la feria es fortalecer el vínculo entre el conocimiento académico y la práctica profesional, generando soluciones viables para problemas locales.

En el evento participó Mauricio Massud Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), quien destacó el papel de las nuevas generaciones en la transformación del mercado laboral. “El futuro no se espera, se emprende.

Vivimos una época de cambio vertiginoso, donde las reglas del juego laboral están siendo reescritas por una generación que ya no le teme al fracaso, sino a no intentarlo”, expresó. Añadió que el emprendimiento “es una forma de pensar, de crear impacto y de construir un futuro más justo, más sostenible”.

La Feria Emprende Dual 2025 forma parte de una política educativa que busca generar condiciones para que las juventudes desarrollen proyectos con impacto social y económico, con el acompañamiento de instituciones públicas y del sector privado.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -