R facebook
Congreso Edomex avala reformas sobre soberanía, maíz nativo y apoyo a jóvenes desempleados

Congreso Edomex avala reformas sobre soberanía, maíz nativo y apoyo a jóvenes desempleados

EdoMex jueves 13 de marzo de 2025 - 18:15

El pleno de la LXII Legislatura del Estado de México aprobó las minutas de reforma a la Constitución mexicana con las que se busca fortalecer la soberanía nacional ante intervenciones extranjeras, la protección al maíz nativo y el apoyo a jóvenes desempleados.

De las tres minutas enviadas por el Congreso de la Unión, sólo la del apoyo a jóvenes fue aprobada por unanimidad; las otras dos fueron avaladas por mayoría y fue la del fortalecimiento a la soberanía la que despertó el mayor debate entre la bancada de Morena y la del PRI.

- Fortalecimiento de la soberanía -

Por mayoría de votos, se aprobó la minuta que modifica el artículo 40 de la Constitución y establece que México no aceptará ninguna forma de intervención extranjera que atente contra su independencia y soberanía.

Además, prohíbe expresamente cualquier intromisión en elecciones, golpes de Estado o violaciones al territorio nacional por tierra, agua, mar o espacio aéreo y determina que ninguna investigación o persecución podrá realizarse en territorio mexicano sin la autorización expresa del Estado.

Además, se impone la pena más severa posible y la prisión preventiva oficiosa a nacionales o extranjeros involucrados en el tráfico ilícito de armas o en actividades ilegales relacionadas con esta disposición.

Las bancadas del PRI y Movimiento Ciudadano coincidieron en que ven un riesgo en que se amplíe el catálogo de delitos graves que ameritan prisión preventiva, por considerar que se podría privar de la libertad a personas inocentes.

En tanto, desde Morena se señaló que con dicha modificación se evitará la intromisión extrajera y se tipifica la introducción de armas de forma ilegal, en respuesta a las políticas del gobierno de Estados Unidos y el tráfico de armas.

- Protección del maíz nativo -

También por mayoría de votos, se aprobó la reforma de preservación del maíz nativo y la prohibición del maíz transgénico en el país.

Se establece que el Estado fomentará el uso de semillas nativas y la producción agrícola basada en el sistema milpa, asegurando el aprovechamiento de la tierra sin la introducción de cultivos genéticamente modificados.

Y resalta que el Estado también debe promover condiciones para el desarrollo rural, garantizando el bienestar de la población campesina a través de infraestructura, insumos, créditos y asistencia técnica.

- Apoyo a jóvenes -

La única minuta aprobada por unanimidad fue la que establece un apoyo económico mensual equivalente al salario mínimo general vigente —8 mil 480 pesos en 2025— para jóvenes de entre 18 y 29 años que no cuenten con empleo ni estén inscritos en algún nivel de educación formal.

El apoyo, señala el documento, tendrá una duración de hasta 12 meses y se otorgará con el propósito de que los beneficiarios reciban capacitación en negocios, empresas, talleres, tiendas y otras unidades económicas, conforme a lo dispuesto por la ley.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -