R facebook
AMLO busca transparentar su gobierno, a los pasados, su familia y bienes de los ministros

AMLO busca transparentar su gobierno, a los pasados, su familia y bienes de los ministros

Nación lunes 12 de febrero de 2024 - 19:46

Claudia Bolaños

En respuesta al mandato de la Suprema Corte para la publicación de todos los documentos que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) posee sobre el software Pegasus, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó: "hay que entregar todo" y "no ocultar nada".

Pidió transparentar la información de su gobierno, de su familia, ex presidentes y ministros.
“Yo pienso que hay que entregar todo, eso y lo que tiene que ver con el sexenio del presidente Peña y lo que tiene que ver con nuestro gobierno. No ocultar nada, entregarlo todo”, dijo López Obrador en su conferencia.

Para ello, adelantó que solicitará la presencia de Pablo Gómez, titular de la UIF, en la conferencia matutina "para discutir este tema en detalle”.
Y se pronunció a favor de que se dé a conocer toda la información que hay respecto a gobiernos anteriores así como ministros y demás.
Sin embargo, dejó en claro que esto no será para interponer denuncias contra nadie.
Además, Gómez hablará sobre las acciones que la UIF ha llevado a cabo durante el actual Gobierno y sobre la devolución de los bienes de Genaro García Luna al Gobierno de México, como resultado del juicio que se está llevando a cabo en Florida contra el exsecretario de Seguridad federal.
En cuanto a la relación entre Claudio X. González y el CIDE, a través de convenios otorgados a la organización civil del empresario, el presidente espera que el informe que presente Gómez sea de gran ayuda en este caso.
López Obrador también adelantó que el informe no solo se centrará en lo que sucede con los empresarios, sino en todo el gobierno, incluyendo a él mismo, sus familiares, los ministros de la Corte, los expresidentes y cualquier otro hallazgo relevante.
Sin embargo, el presidente ha dejado claro que el propósito de este informe no es presentar denuncias.

Recordó que ya se acordó que cualquier denuncia contra expresidentes requeriría una consulta, la cual ya se llevó a cabo pero no obtuvo suficientes votos para ser vinculante.
El objetivo de este ejercicio es simplemente exponer "quién es quién en el manejo de los dineros entre las personas políticamente expuestas", según dijo.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -