En la Unidad Territorial Comunitaria (UTC) 30 de Ciudad Cuauhtémoc, más de 200 trabajadores, vecinos y padres de familia participaron en una Mega Brigada de Limpieza enfocada en diversas actividades como barrido de calles y avenidas, reparación de luminarias, retiro de basura y el mejoramiento de espacios públicos que llevaban años sin atención.
Carlos Cruz Ramos, director de Servicios Públicos, señaló que participaron 25 cuadrillas encargadas de alumbrado, barrido, balizamiento, recolección de basura, encalado de bardas y postes, apoyadas con maquinaria como retroexcavadoras, camiones de volteo, vehículos de redilas y unidades de transferencia para recoger residuos. Asimismo, se distribuyó agua en pipas a domicilios y escuelas.
El funcionario destacó que esta iniciativa surgió luego de una audiencia pública realizada por la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss en la UTC 30, donde escuchó las necesidades de los habitantes y ordenó una intervención inmediata mediante una jornada intensiva de trabajo.
“Estamos volcados todos, en conjunto con la ciudadanía, con profesores, profesoras, vecinas, para poder ir avanzando paulatinamente en estabilizar todos los servicios, después en normalizarlos y tener una mejora continua”, explicó Cruz Ramos.
Por su parte, Mauricio Severiano Guerrero, coordinador de la UTC 30, detalló que las brigadas atendieron zonas como Xochiquetzal, Cuitláhuac, Moctezuma, Tonatiuh, Tláloc, La Loma y Chiconautlán 3000. Además, se abasteció de agua potable a escuelas como la secundaria Juan Escutia, la Escuela Secundaria Técnica 88 y la Escuela para Adultos Emiliano Zapata. También se retiraron residuos en planteles como el preescolar Axayácatl, la Secundaria Técnica 88, la primaria Sóstenes Rocha y la Escuela Preparatoria Oficial (EPO) 125.
Entre las vialidades intervenidas estuvieron el Circuito Cuauhtémoc y las avenidas Moctezuma, Santa Rita y de los Escritores.
En el Parque Tláloc, José Alonso Salvador Rebollar, vecino de la zona, comentó que aunque es un espacio donde muchas personas se ejercitan, enfrenta problemas como robos y acumulación de basura. Durante la brigada, se retiraron varias toneladas de desechos del lugar y de un terreno cercano utilizado como basurero clandestino. “Tenía años que no se aparecía una autoridad aquí”, expresó.
Vecinas como la maestra Diana Martínez y Claudia Sánchez, madre de familia, también se sumaron a las acciones para mejorar su colonia. “Nos sumamos para rescatar áreas para los niños. Es la primera vez que me sumo a una campaña de este tipo, vamos a apoyar para tener una colonia mejor, esperemos que más gente se sume, que hagan uso correcto de los espacios y que no tiren basura”, compartió Claudia.