El Estado de México registró un descenso histórico en homicidios dolosos en el primer semestre del 2025, bajando del tercero al quinto lugar en un año, lo que representa una disminución del 28.3%, informó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en la Mañanera del Pueblo.
Por primera vez desde que se tiene registro, el Estado de México, el más poblado del país, salió del top 3 de entidades con mayor número de homicidios dolosos a nivel nacional.
“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz dimos seguimiento a la #MañaneraDelPueblo de la Presidenta @Claudiashein, en la cual se presentó el reporte de incidencia delictiva con corte a junio y donde el #EdoMéx, por primera vez, sale del top 3 en homicidio doloso”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en redes sociales.
Cuando la Maestra Delfina Gómez Álvarez asumió como Gobernadora del Estado de México, recibió a la entidad como el primer lugar en homicidios dolosos (2023). Al término del primer año de gobierno (2024), bajó al tercer sitio, y en 2025 descendió al quinto, mostrando una sostenida tendencia a la baja.
Durante la Mañanera del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Secretariado Ejecutivo Nacional detalló los porcentajes de incidencia de homicidios dolosos por entidad del total nacional. Estos son los primeros siete: Guanajuato (12.6%), Baja California (7.1%), Sinaloa (7.0%), Chihuahua (7%) Estado de México (6.8%), Guerrero (5.8%) y Michoacán (5.6%).
“Este resultado es fruto del trabajo en equipo de los tres órdenes de Gobierno, quienes vamos a redoblar esfuerzos para seguir avanzando en materia de seguridad por el bienestar de las y los mexiquenses”, puntualizó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
La Mandataria estatal señaló que la reducción de homicidios dolosos se debe al trabajo conjunto de fuerzas federales, estatales y municipales, a través de una estrategia de seguridad basada en la prevención, la proximidad social y la atención a los generadores de violencia.
En la sesión 450 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.