A 47 días de la presunta sustracción del menor Liam por parte de su madre, familiares del niño de un año y medio realizaron una caminata desde el Parque Vicente Guerrero hasta el Palacio de Gobierno estatal para exigir avances en la investigación y denunciar la falta de respuesta por parte del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia para las Mujeres.
Durante la manifestación, los participantes solicitaron que la gobernadora Delfina Gómez intervenga directamente en el caso, ya que aseguran que no hay avances sustanciales desde la denuncia inicial y que desconocen el paradero del menor.
De acuerdo con Félix Pérez, abuelo del niño, la madre aprovechó una denuncia previa por presunta violencia familiar para sustraer al menor, impidiendo que el padre pudiera ejercer su derecho a audiencia. Detalló que el 20 de mayo, tras la denuncia interpuesta por la madre ante el Centro de Justicia para las Mujeres, su hijo fue detenido por la Policía Estatal de Género sin que se tomaran en cuenta otros testimonios.
“La autoridad no escuchó versiones adicionales y desde entonces no sabemos nada de mi nieto”, declaró Pérez, quien añadió que han presentado oficios y solicitudes para conocer el paradero del niño, pero no han recibido respuesta por parte del Ministerio Público.
Además, denunció que las autoridades han iniciado acciones legales contra otros integrantes de su familia, como su hija Verónica Pérez Alvarado, a quien acusan de privación ilegal de otro menor, también nieto suyo.
El abuelo señaló que esta no sería la primera vez que la madre del menor se lleva a uno de sus hijos sin previo aviso. Recordó que en ocasiones anteriores ha actuado de manera similar, dejando a los menores sin contacto con su familia paterna. Según su testimonio, existe un patrón de abandono y un historial de problemas emocionales y económicos por parte de la mujer.
Asimismo, acusó a la madre de Liam de apropiarse de los ingresos del negocio familiar, lo que ha generado conflictos internos. “No quiere rendir cuentas, y aunque no se considera delito, no hay claridad sobre en qué gasta el dinero”, añadió.
Aunque reconoció que han recibido seguimiento parcial por parte de la oficina de la gobernadora, los familiares afirman que el caso permanece detenido en el Ministerio Público local. Por ello, decidieron realizar la caminata como medida de presión para que se agilicen las labores de búsqueda y se proporcione información transparente sobre la situación del menor.
“El niño forma parte de esta familia. Ya pasaron muchos días y no tenemos noticias. Queremos saber que está bien y que está seguro”, concluyó el abuelo frente a Palacio de Gobierno.