Claudia Bolaños
Debido a la constante instalación de medios de publicidad ilegales, que generan inseguridad y contaminación, ambientalistas y activistas se unieron para solicitar a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda el retiro inmediato de esas estructuras.
Además, como parte de sus acciones van a exhibir las estructuras que atentan contra la seguridad de las personas y que violan la Ley de Publicidad Exterior, señaló la ambientalistas Mariana Ramos.
Adriana Flores, activista en contra de la contaminación visual, señaló que ubicaron estructuras en azoteas que corren el riesgo de colapsar, pero que además están prohibidas. Éstas se ubican en Thiers y Mariano Escobedo, y en Avenida Jalisco y Viaducto, en alcaldía Miguel Hidalgo.
"Lo que estamos empezando a hacer es complementar lo que hace la Seduvi a través de sus redes sociales de exhibir los medios de publicidad ilegales y prohibidos como los que están en Thiers y Mariano Escobedo, y el de Avenida Jalisco que son un riesgo, son ilegales, están en azoteas y no son retirados", indicó la especialistas en protección del medio ambiente.
Incluso, denunciaron que en ese punto de Thiers y Mariano Escobedo se da la sobresaturación del espacio público, y los anuncios son muy agresivos para la vista, lo que también puede generar accidentes.
En ese punto, añadió Mariana Ramos, las empresas de publicidad exterior han quitado su nombre y el supuesto permiso de los anuncios, para que la autoridad no tenga a quien multar, ante las irregularidades que presentan.
Edgar Méndez, representante de la asociación civil Recuperando el Paisaje Urbano, aseguró que esos espacios son ocupados principalmente por las empresas Rentable y Vendor, que no han aceptado el reordenamiento de la publicidad, que busca terminar con los anuncios ilegales en azoteas y reducir la saturación que se generó en anteriores gobiernos.
Con la entrada en vigor de la Ley de Publicidad Exterior en la Ciudad de México, se tenían que retirar mil 200 anuncios ilegales, sobre todo en azoteas y estructuras, porque hay algunos que ponen en riesgo la seguridad y protección de la ciudadanía, pero para burlar las multas, los propietarios quitaron su nombre y el permiso del anuncio, como lo hizo Vendor.
La asociación civil ubicó diversas estructuras, que también en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda se encuentran en los registros de anuncios ilegalmente instalados, y que ya no tienen el nombre de la empresa propietaria y que están en Circuito Interior y Río Misisipi, en Viaducto Miguel Alemán y Jalisco y en Thiers y Mariano Escobedo.
El jefe de Gobierno, Martí Batres, reconoció que se ha dado un avance en el retiro de la publicidad ilegal, sobre todo en azoteas, pero hay por lo menos dos empresas que se han negado a quitar sus estructuras, pero a través de la ley, las van obligar.