R facebook
Toluca lanza unidad de protección infantil para combatir la explotación y violencia contra menores

Toluca lanza unidad de protección infantil para combatir la explotación y violencia contra menores

EdoMex domingo 13 de octubre de 2024 - 19:10

Ante la persistencia de diversas formas de violencia y explotación infantil, el Ayuntamiento de Toluca puso en marcha la Unidad de Protección Infantil, compuesta por ocho integrantes de la Dirección de Seguridad Pública municipal. Este equipo se encargará de realizar patrullajes en zonas estratégicas para detectar y proteger a menores en situación de calle, ya sea solos o acompañados por adultos que los obligan a trabajar vendiendo dulces, limpiando parabrisas u ofreciendo diversos productos.

Rubén Montenegro Delgado, procurador de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del DIF de Toluca, explicó que esta medida responde a la preocupante realidad de que alrededor de 21,500 menores trabajan en el Valle de México, un fenómeno que también se replica en la región de Toluca. “Es común ver niños en los cruceros pidiendo una moneda o vendiendo productos como chicles y mazapanes”, señaló.

Patrullajes en Zonas Críticas y Coordinación con el DIF
La unidad especial recorrerá avenidas clave como Morelos, Paseo Tollocan, Isidro Fabela, el Boulevard Aeropuerto y calles alrededor de Ciudad Universitaria, donde se ha identificado una mayor concentración de menores realizando actividades laborales. En estos puntos, se busca no solo proteger a los menores, sino también intervenir en casos en los que haya indicios de explotación o violencia ejercida por adultos.

Montenegro alertó que durante los patrullajes, los equipos han enfrentado situaciones delicadas: “A menudo los niños están acompañados por adultos que ejercen violencia contra ellos, y en muchos casos, los acompañantes incluso portan armas blancas”. Además, destacó que la violencia no solo es física, sino que también se han documentado casos de abuso sexual y explotación, lo que hace fundamental la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para brindar atención integral.

Intervención y Protocolo de Actuación
El protocolo de actuación establece que cuando se detecte a un menor trabajando en la calle, la primera medida será pedir a los padres que lo retiren para evitar poner en riesgo su seguridad. Sin embargo, Montenegro aclaró que el objetivo no es separar a los menores de sus familias, sino persuadir a los progenitores para que cesen estas prácticas: “No es cuestión de quitarles a los niños, sino de actuar en favor del interés superior de la niñez. Por eso, primero aplicamos un enfoque disuasivo”, explicó el procurador.

Si los padres persisten en permitir que los menores trabajen en la calle, la Unidad de Protección Infantil solicitará apoyo de la Procuraduría de Niños, Niñas y Adolescentes para gestionar un convenio de buenos cuidados. En caso de reincidencia, se buscará integrar al menor en una red de apoyo familiar, mientras los padres participen en un programa de reeducación.

Niños en Situación de Calle y Mendicidad
El DIF de Toluca ha identificado que en los cruceros de mayor tránsito se encuentran trabajando menores de entre 5 y 12 años, desempeñando tareas como limpiar parabrisas, vender productos o realizar malabares. Incluso, se ha documentado la presencia de niños menores de cuatro años que, aunque no realizan tareas laborales, acompañan a sus padres en estas actividades debido a su dependencia para desplazarse.

Montenegro señaló que la situación se agrava debido a que muchas familias provienen de municipios cercanos, como Zinacantepec, y trasladan a los menores a Toluca para pedir dinero en las calles. Por esta razón, la intervención del DIF se realiza de manera coordinada con los niveles de autoridad federal, estatal y municipal para garantizar la protección de los derechos de los niños en todo momento.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Toluca reafirma su compromiso con la erradicación del trabajo infantil y la violencia contra los menores, priorizando la integridad de niñas, niños y adolescentes, y promoviendo entornos seguros y libres de explotación para ellos.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -