Por Kenia Hernández
A nivel federal, la Secretaría de Turismo informó que a partir de este año, los pueblos mágicos en México serán evaluados por categorías. Por su parte, desde la dependencia estatal, Yolanda Cepeda Echavarría apuntó que San Luis Potosí apuesta por perfilar a sus seis pueblos mágicos en el rango más alto, dentro de la categoría A. Para ello agregó, es importante que los municipios inviertan en infraestructura.
A partir de una reunión sostenida con los alcaldes de la Zona Altiplano, la titular destacó la vanguardia de las actividades turísticas que organiza el estado. En ese sentido adelantó que el municipio de Cedral tiene la intención de sumarse al programa de Rutas Mágicas de Color. Además de que aseguró que en el Altiplano existe campo para desarrollar esta estrategia turística.
"Venimos a fortalecer con proyectos de infraestructura en señalética para las principales calles de los diferentes municipios. Vamos a presentar cómo están quedando estructurados los acuerdos con el INAH de las iglesias y municipios que ya son candidatos para que pueden formar parte de las rutas religiosas y de las haciendas", señaló.
No obstante, para que ello rinda frutos, hizo hincapié en que los ayuntamientos y los alcaldes deben de liderar mejoras estrictas en sus infraestructuras. Entre algunas de ellas, señaló mayor inversión en imagen urbana y seguridad. La meta, finalizó, es convertir a los seis pueblos mágicos de San Luis Potosí en los más visitados en México