Gracias a las estrategias impulsadas por el gobierno del Estado de México, 300 animales de compañía han sido adoptados en la entidad desde octubre de 2023. Esta cifra representa un avance significativo en la promoción de la tenencia responsable y el bienestar animal en la entidad.
La Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) ha jugado un papel clave en este logro. Según datos oficiales, 102 adopciones ocurrieron en el Centro Multiespecie de Zinacantepec, 64 en instalaciones de Cepanaf, 54 durante las Caravanas por el Bienestar Animal, otras 64 en la campaña La Mejor Jugada es Adoptar, 4 más en el Festival Cultural TransformARTE y 12 en la Feria Internacional del Caballo de Texcoco.
Durante el anuncio, Alma Diana Tapia Maya, directora general de Cepanaf, afirmó: “300 adopciones responsables significan 300 historias de familias que se cambiaron al abrir su corazón a un nuevo compañero de vida”.
Cada adopción forma parte del Eje de Medio Ambiente y Sustentabilidad del Plan de Desarrollo del Estado de México. Además de reducir el número de animales en situación de calle, las iniciativas buscan promover el respeto por la vida animal y la esterilización ética.
Aunado a ello, las campañas ofrecen orientación integral a los nuevos tutores, abordando aspectos como la salud, alimentación y bienestar emocional de sus mascotas.