En el Estado de México, más de 400 docentes de educación media superior renovaron su certificación como mediadores escolares, con lo que se fortalece el respeto mutuo y ayuda a prevenir el acoso.
Este proceso de certificación se deriva de un convenio entre la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y el Poder Judicial del Estado de México, que incluyó un curso de 30 horas y tres tipos de evaluaciones: psicométrica, teórica y práctica, con el propósito de que los participantes aprendan habilidades esenciales de mediación en el entorno escolar.
En la entrega de los certificados, Carlos Alberto Salgado Treviño, subsecretario de Educación Media Superior, recalcó que esta capacitación es una estrategia para mejorar la convivencia entre alumnos y profesores en las aulas.
La educación no solo consiste en transmitir conocimientos, sino en formar ciudadanos con valores de respeto y tolerancia. La mediación permite a los docentes generar espacios de diálogo y entendimiento dentro de la comunidad educativa”, comentó Salgado Treviño.
Además, reconoció el esfuerzo del Poder Judicial mexiquense para sumarse a la iniciativa, donde destacó que este proceso refleja la dedicación del magisterio, que constantemente busca innovar y adaptarse a las necesidades de su entorno educativo.
Por su parte, el consejero de la Judicatura Mario Eduardo Navarro Cabral, subrayó la importancia de la mediación como herramienta para la pacificación social desde la educación.
Estamos en una etapa de reconexión con la sociedad, y esta certificación refleja el compromiso con la justicia restaurativa, la mediación y la cultura de paz desde la educación”, precisó el funcionario del PJEM.