Después de permanecer cerrada durante ocho días debido a la inundación de sus instalaciones por aguas negras, la Cruz Roja de Chalco reabrió sus puertas este domingo, aunque sólo para ofrecer servicios limitados. El inmueble, ubicado en la avenida José María Martínez de la colonia Emiliano Zapata, dejó de operar la noche del 17 de agosto tras una fuerte tormenta que inundó gran parte de la zona.
El personal de la Cruz Roja se desplazó inicialmente a la comunidad de Culturas de México, la más afectada por la contingencia, mientras la unidad de Chalco cerraba por no contar con las condiciones necesarias para atender a la población. Sin embargo, tras las labores de limpieza y desinfección realizadas ayer, la institución ha comenzado a ofrecer atención limitada a partir de las 8 de la mañana, enfocándose en exámenes médicos para los niños que mañana regresan a clases en las escuelas no afectadas por las inundaciones.
Durante la inundación, material quirúrgico y medicamentos resultaron dañados, y hasta esta mañana el personal no había podido verificar si el refrigerador de vacunas estaba operativo. Las paredes del inmueble también muestran daños evidentes debido a la humedad acumulada durante una semana bajo las aguas negras.
Un empleado de la Cruz Roja relató que anoche una persona herida llegó buscando atención, pero no pudo ser atendida debido a las condiciones del lugar. Además, las camas para pacientes no están disponibles por los daños que sufrieron las instalaciones durante la inundación.
Mientras tanto, los residentes de la colonia Emiliano Zapata han denunciado la falta de ayuda de las autoridades para reducir el nivel de agua que persistía hasta la mañana de este domingo. Alejandro Salas, vecino de la zona, señaló que ellos mismos tuvieron que organizarse para comprar costales y tierra, con el fin de proteger sus hogares. Pese a vivir en la colonia del alcalde de Chalco, Miguel Gutiérrez, los residentes aseguran no haber recibido ninguna asistencia.
Fue hasta esta mañana que un camión váctor de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) llegó a la zona, después de que la delegada de la comunidad exigiera a los operadores que ayudaran a los afectados.