AFP
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró un nuevo gobierno el lunes por la noche, formando un equipo dirigido por Francois Bayrou, su cuarto primer ministro del año, para sacar a la segunda economía más grande de la UE de la crisis política.
Macron nombró a la ex primera ministra Elisabeth Borne, de 63 años, ministra de Educación en un nuevo gabinete dirigido por el centrista Bayrou, anunció el secretario general del Elíseo, Alexis Kohler.
Otro ex primer ministro, Manuel Valls, de 62 años, regresó como ministro de Territorios de Ultramar, mientras que el ex ministro del Interior Gerald Darmanin se convirtió en ministro de Justicia.
Tanto el ministro de Defensa, Sébastien Lecornu, como el ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noel Barrot, conservaron sus cargos, dijo la presidencia.
Lecornu, un leal de 38 años con un agudo olfato político, ha formado parte de todos los gobiernos desde la primera elección de Macron como presidente en 2017.
El ministro del Interior, conservador, Bruno Retailleau, que prometió tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal, y el ministro de Cultura, de derecha, Rachida Dati, también permanecieron en sus puestos.
La difícil tarea de presentar un plan presupuestario para el próximo año recae en Eric Lombard, director del banco público Caisse des Depots (CDC), quien fue nombrado ministro de Economía.
"Estoy muy orgulloso del equipo que presentamos esta noche", dijo Bayrou en X, añadiendo que su gabinete "experimentado" tendrá como objetivo "reconstruir la confianza".
La inclusión de dos ex primeros ministros indica el deseo de Macron de contar con un gobierno de peso pesado que goce de estabilidad y no comparta la suerte del predecesor de Bayrou, Michel Barnier, derrocado en una moción de censura.
Bayrou esperaba traer figuras de izquierda, derecha y centro para proteger a su gobierno de una posible censura, pero su equipo de 35 miembros no incluye a ningún miembro de la coalición de izquierda Nuevo Frente Popular.
Macron reunirá al equipo de Bayrou el 3 de enero para una primera reunión del Consejo de Ministros, dijo la presidencia.
Barnier fue derrocado por no haber logrado apoyo para un presupuesto de austeridad para apuntalar las inestables finanzas de Francia con recortes de gasto y aumentos de impuestos.
La prioridad de Bayrou, de 73 años, es asegurarse de que su gobierno pueda sobrevivir a una moción de censura y que apruebe un presupuesto de reducción de costos para 2025.
El inesperado regreso de Valls, primer ministro entre 2014 y 2016, al frente del Ministerio de Territorios de Ultramar indica la importancia de su cargo después de que las autoridades fueran fuertemente criticadas por su respuesta al ciclón mortal en el territorio de Mayotte, en el océano Índico, que mató al menos a 35 personas.
Se sabía desde hacía tiempo que Darmanin codiciaba el puesto de ministro de Asuntos Exteriores, pero después de días de intensas discusiones tendrá que contentarse con el Ministerio de Justicia.
- Respaldo de la extrema derecha -
Poco antes del anuncio oficial, el político de derechas Xavier Bertrand, considerado como el próximo ministro de Sanidad, anunció que no formaría parte del gobierno, alegando que éste se había formado con el "respaldo" implícito de la líder de extrema derecha Marine Le Pen, que desempeñará un papel clave para asegurar su supervivencia.
"El primer ministro me informó esta mañana, contrariamente a lo que había propuesto ayer, que ya no estaba en condiciones de confiarme la responsabilidad del Ministerio de Justicia debido a la oposición del Agrupamiento Nacional (de Le Pen)", dijo Bertrand en un comunicado.
"A pesar de sus nuevas propuestas, me niego a participar en un gobierno de Francia formado con el apoyo de Marine Le Pen".
Bertrand es un gran irritante para la extrema derecha, a la que se opone desde hace mucho tiempo.
El 31 de marzo de 2025, Le Pen se enfrentará al veredicto de un juicio por malversación de fondos, por cargos que ella niega. Si es declarada culpable, podría perder la oportunidad de presentarse a las elecciones de 2027 y, con ello, su mejor oportunidad hasta ahora de ganar la presidencia.
El anuncio se produjo mientras Francia observaba un día de luto por las víctimas del ciclón Mayotte, el territorio de ultramar más pobre de Francia.
Bayrou, jefe del grupo centrista MoDem, aliado del partido de Macron, fue nombrado el 13 de diciembre. Es el sexto primer ministro del mandato de Macron.
Muchos ya predicen que Bayrou tendrá dificultades para sobrevivir.
Francia está sumida en un punto muerto desde que Macron apostó por unas elecciones anticipadas este verano con la esperanza de reforzar su autoridad. La medida fracasó, ya que los votantes eligieron un parlamento dividido entre tres bloques rivales.
Le Pen sugirió que Macron se ha visto debilitado por meses de crisis política y eventualmente tendría que renunciar.
"Me estoy preparando para una elección presidencial anticipada", dijo al periódico francés Le Parisien la semana pasada.
bur-as/jhb
© Agencia France-Presse