La Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) puso en marcha el programa “Unidas Contigo”, en los 11 municipios con Alerta de Violencia de Género en el Estado de México para apoyar a mujeres en situación de violencia.
La estrategia que se realiza a través de las Unidades de Atención a Mujeres en Situación de Violencia (UNIDAS) brindará atención y acompañamiento a mujeres mayores de 18 años en situación de violencia.
A través de éste, las mujeres que pasen por situaciones de violencia recibirán un apoyo económico de nueve mil pesos, en tres exhibiciones bimestrales de tres mil pesos cada una, además de apoyos psicoemocionales y acompañamiento jurídico.
Además, “Unidas Contigo” dará seguimiento a los casos vigentes registrados en las UNIDAS de Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca y Tultitlán, Valle de Chalco y priorizará a mujeres en alto riesgo, aquellas que hayan egresado de la Red de Refugios, vivan con discapacidad, se reconozcan como indígenas o se encuentren sin empleo.
Tras la inauguración del Centro LIBRE, ubicado en Tlalnepantla, Mónica Chávez Durán, titular de la Secretaría de las Mujeres señaló que, con esta iniciativa, se avanza para construir un Estado de México donde todas las mujeres vivan seguras, protegidas y en igualdad de condiciones.
“Será operado por la SeMujeres y supervisado por un Comité de Admisión y Seguimiento, integrado por representantes de la Secretaría de Finanzas, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, entre otras instancias”, indicó.
Este programa está alineado con el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023–2029, que establece como prioridad transversal la prevención, atención y erradicación de las violencias contra las mujeres, así como con la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
¿Qué es la alerta de género?
La alerta de género es un mecanismo que tiene como objeto establecer medidas inmediatas y urgentes para atender la problemática de la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas en los once municipios con mayores riesgos para ellas.
Contempla los municipios de Chimalhuacán, Chalco, Cuautitlán, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.