Desde la programación hasta el liderazgo, desde la ingeniería mecatrónica hasta la toma de decisiones, la robótica impulsa en los adolescentes competencias clave para enfrentar los desafíos del presente y del futuro.
A simple vista, construir y programar un robot parece un reto técnico. Para miles de jóvenes en México, representa una experiencia que transforma su forma de vincularse con otras personas y consigo mismos.
La robótica despierta habilidades técnicas, pero también humanas; enseña a colaborar, a liderar, a adaptarse. Estas competencias permiten desenvolverse con confianza en escenarios nuevos y exigentes, al mismo nivel que los conocimientos técnicos.
En competencias de robótica como FIRST, jóvenes de todo el mundo enfrentan desafíos complejos que exigen conocimientos técnicos y trabajo en equipo. En ese proceso, desarrollan pensamiento crítico, liderazgo, resiliencia, comunicación clara y gestión de proyectos.
Un ejemplo es el equipo WinT 3794, de Prepa Tecmilenio Toluca, que obtuvo este año el Engineering Inspiration Award en el campeonato mundial de robótica FIRST, en Houston, Texas. El premio reconoció su labor al promover la ingeniería y la ciencia en su comunidad.
Durante meses, el equipo impulsó actividades dentro y fuera de su comunidad escolar, compartió conocimientos y acercó la robótica a más personas. Ese trabajo en equipo y vocación formativa fue clave para obtener el reconocimiento internacional.
Otro equipo del mismo campus, Pink Hawks, es el primer equipo mexicano 100% femenil en FIRST Robotics Competition. Tiene un papel destacado al liderar iniciativas como talleres de robótica para niñas, promoviendo la equidad en el acceso a la tecnología.
Participar en un equipo de robótica en la preparatoria permite desarrollar habilidades esenciales para un futuro profesional competitivo. De acuerdo con el World Economic Forum, más de la mitad de los empleos actuales cambiará por efecto de la automatización en los próximos años. Dominar competencias STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) abre oportunidades educativas y fortalece la capacidad de innovar en escenarios laborales exigentes.
Además, la robótica fortalece habilidades como la colaboración, la creatividad y la resolución de problemas complejos. Esta experiencia suele marcar un antes y un después en su trayectoria escolar, y despierta vocaciones profesionales sólidas.
Escuelas como Prepa Tecmilenio Toluca integran la tecnología como parte de su formación. Impulsan la participación en torneos internacionales y la realización de proyectos con impacto social. Esta estrategia amplía el acceso a una educación STEM inclusiva y alineada con los desafíos contemporáneos.
"La robótica forma personas con propósito, capaces de transformar su entorno con ideas y tecnología", afirma César Enrique Carranco López, director general de campus y mentor educativo.
Los logros de equipos como WinT y Pink Hawks evidencian que la robótica desarrolla habilidades técnicas, y motiva a los jóvenes a descubrir su potencial y asumir con decisión los retos actuales y futuros.
Si tu hija o hijo tiene interés por la ciencia, la tecnología y los retos colaborativos, acércate a Prepa Tecmilenio Toluca. Para más información, visita el campus en Calle Guadalupe Victoria 221-Norte, Las Jaras, 52160 San Jorge Pueblo Nuevo, Méx. o escribe por WhatsApp al 722 100 0088