R facebook
Edomex y Poder Judicial firman acuerdo para juzgar con perspectiva de género e infancia

Edomex y Poder Judicial firman acuerdo para juzgar con perspectiva de género e infancia

EdoMex lunes 17 de febrero de 2025 - 22:06

El gobierno del Estado de México y el Poder Judicial de la entidad firmaron un convenio para que jueces locales juzguen casos de violencia contra mujeres con perspectiva de género, infancia y adolescencia, y los agresores sean canalizados a centros especializados para desaprender conductas violentas y recibir atención psicosocial.

Durante el evento de firma, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que este convenio ayudará a fortalecer el acceso a la justicia con enfoque de género y garantizar la protección de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes.

“La violencia en contra de las mujeres por razón de género se ha extendido en todo el mundo. Es un fenómeno negativo porque inhibe el desarrollo social equilibrado, acentuando la desigualdad de género en perjuicio principalmente de las mujeres”, señaló.

Explicó que el acuerdo permitirá que en los 37 juzgados autorizados se unifiquen criterios con perspectiva de género e infancia, garantizando el acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia en cualquier etapa de la vida.

“Estoy segura de que los jueces y juezas a quienes habrán de encomendar esta delicada labor sabrán cumplirla con profesionalismo, sensibilidad y oportunidad. La justicia restaurativa, la dignidad de las mujeres y la estabilidad de las familias mexiquenses estarán en sus manos”, afirmó la gobernadora.

Igualdad sustantiva como realidad
El presidente interino del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), Fernando Díaz Juárez, subrayó en tanto, que la igualdad sustantiva debe ser un principio tangible y aplicable en la vida cotidiana de las mujeres.

“Igualdad sustantiva no puede ser solamente un concepto abstracto ni una definición jurídica, debe ser una circunstancia real que se manifieste en la vida diaria de las mujeres, dentro de la cual puedan ejercer sus derechos humanos libres de cualquier presión”, afirmó el magistrado.

Añadió que el convenio permitirá optimizar recursos y mejorar los resultados en materia de atención a víctimas de violencia de género.

Atención integral y reeducación de agresores
Por su parte, Mónica Chávez Durán, secretaria de las Mujeres del Estado de México, destacó que, desde el pasado 1 de febrero, los 37 juzgados especializados reciben casos promovidos por su dependencia, con el objetivo de hacer los procesos más accesibles y efectivos.

Abundó que con esto también se logrará que los agresores sean canalizados al Sistema de Seguimiento y Atención para la Prevención de Conductas Violentas y reciban atención en los Centros de Masculinidades Positivas, donde se trabajará en la deconstrucción de patrones de violencia de género.

“Sí, atender a las mujeres es nuestra prioridad, pero también debemos trabajar con las personas agresoras para cortar de raíz este ciclo destructivo”, concluyó.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -