El Gobierno del Estado de México presentó la Cuenta Pública 2024 con un balance positivo en sus finanzas, sin haber contratado nueva deuda y con un aumento en la recaudación estatal. Durante su comparecencia ante la LXII Legislatura, el secretario de Finanzas, Óscar Flores Jiménez, detalló que se ingresaron 400 mil 452 millones de pesos, lo que representa un 6% más de lo previsto en la Ley de Ingresos.
Durante la sesión realizada en el Congreso mexiquense el 30 de abril de 2025, afirmó que este resultado se logró gracias a “una eficiente recaudación estatal” y al fortalecimiento de los ingresos ordinarios, sin necesidad de crear nuevos impuestos. De acuerdo con el funcionario, los ingresos tributarios crecieron un 16% y los no tributarios, un 17%.
Respecto al gasto, el secretario indicó que se ejercieron 379 mil 915 millones de pesos, una reducción del 3% en comparación con el presupuesto autorizado. El Gobierno estatal asignó el 79% de esos recursos a sectores considerados prioritarios, como salud, educación, seguridad pública y justicia.
En términos de inversión pública, informó que se canalizaron 18 mil 961 millones de pesos, de los cuales el 83% se enfocó en el Programa de Acciones para el Desarrollo. Además, Flores destacó que “no se adquirió nueva deuda” durante el ejercicio fiscal. El saldo vigente cerró en 59 mil 831 millones de pesos, equivalente al 16% de los ingresos ordinarios del estado.
Así, el relato del titular de Finanzas subrayó el cumplimiento del mandato legal y la rendición de cuentas como una obligación del Ejecutivo ante el Congreso. “Lo que hoy entregamos a esta soberanía es el testimonio de políticas públicas de profundo alcance territorial y de una austeridad republicana instruida por nuestra propia Gobernadora”, afirmó el funcionario durante el acto.
Dado el contexto, la presentación de resultados positivos genera una expectativa elevada sobre el papel de vigilancia del Congreso local y del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM). El documento entregado consta de 13 tomos contables, 10 volúmenes complementarios y un compendio digital del patrimonio estatal, pudo saber NotiPress.
Durante su intervención, el secretario reiteró el compromiso del Ejecutivo con la transparencia, pero también apeló a una interpretación política de la gestión pública. “La transformación del Estado de México se construye día a día en el ejercicio responsable del gasto”, señaló.
La entrega del informe se realizó en presencia de diputados de distintos grupos parlamentarios, así como de la titular del OSFEM, Liliana Dávalos. El contexto político y presupuestal en el que se recibe esta Cuenta Pública perfila un escenario donde el control legislativo y la fiscalización podrían adquirir mayor relevancia durante el resto del sexenio.