Autoridades municipales de Ecatepec clausuraron una toma clandestina conectada a una tubería principal de agua potable de 36 pulgadas de diámetro. La conexión ilegal fue descubierta mientras se atendía una fuga en la esquina de las avenidas Cegor y Central, en la colonia Ciudad Azteca, y será denunciada ante las autoridades correspondientes.
José Manuel Fonseca, subdirector de Construcción de Sapase (Organismo Público Descentralizado para la Prestación del Servicio de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec), explicó que vecinos reportaron la fuga, lo que llevó al hallazgo de la conexión ilegal.
El hallazgo se enmarca en el Plan Emergente “Por el bien de todos, primero agua para Ecatepec”, impulsado por la alcaldesa Azucena Cisneros Coss. Este programa busca rehabilitar fugas en las redes principales para mejorar la disponibilidad del líquido en el municipio.
“Se registró una fuga en el sistema maestro. Al abrir el área de trabajo nos encontramos con la sorpresa de que existe una toma aparentemente clandestina. Vamos a hacer las denuncias correspondientes porque nos afecta para estabilizar el sistema que abastece a varias comunidades de la zona”, declaró Fonseca.
El subdirector detalló que la tubería de casi un metro de diámetro presentaba una perforación conectada a una manguera de 2.5 pulgadas. Hasta el momento se desconoce el destino de la conexión ilegal.
Fonseca reiteró: “La red maestra es de 36 pulgadas, y de ahí derivaron la toma clandestina de 2.5 pulgadas. No se sabe hacia dónde iba, pero realizaremos las averiguaciones necesarias y presentaremos la denuncia”.
El sistema maestro afectado suministra agua a varias comunidades mediante tandeo, por lo que el robo de agua y las fugas afectan gravemente el servicio. Sapase informó que, hasta ahora, han rehabilitado cerca de 20 fugas de grandes dimensiones y que aún existen unos tres mil reportes de fugas que no fueron atendidos por administraciones anteriores.
La clausura de esta toma clandestina representa un paso más en los esfuerzos del gobierno municipal para recuperar el líquido y garantizar el acceso al agua para los habitantes de Ecatepec.