Claudia Bolaños
Este lunes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó de “inédito” la recomendación de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) de no transmitir La Hora Nacional, de la cual dijo es poco popular, “un tafil”, e incluso pensaba aquel ya no pasaba.
López Obrador dijo que eso fue un intento de censura por parte del INE.
Ello, luego de que los panistas Federico Döring y Luis Alberto Mendoza presentaran una queja en el INE, y pidieron medidas precautorias, porque los concesionarios violaban el principio de imparcialidad, al transmitir La hora nacional, cuyo contenido es a favor de la candidata del oficialismo, Claudia Sheinbaum.
Ante ello, Obrador señaló que “porque lo planteó el INE, claro, muy afanositos, con todo respeto, (…) los de la Cámara (CIRT), claro, afanositos, se apuraron a censurar.
“Es increíble, eso es también algo inédito, no cabe duda que estamos viviendo tiempos interesantes, yo pensaba que ya no existía la Hora Nacional. Pregúntenle a la gente sobre la Hora Nacional y se atrevieron a censurarla! (…) Es algo inédito, a lo mejor ahora la Hora Nacional está más escuchada, pero antes no, era como un tafil y ahora no, la censuraron, el INE censuró a La Hora Nacional”, indicó.
Y mencionó que antes nadie decía nada sobre este programa y ahora sus adversarios políticos lo ven como un instrumento de propaganda de su administración.
El presidente también lamentó que Televisa Radio, fue la única cadena afiliada a la CIRT que no transmitió La Hora Nacional, ya que está en contra de su gobierno.
Sin embargo, recomendó a los concesionarios que respeten lo que indican las autoridades electorales.
“Que respeten todos y que, aunque estén exagerando, y actuando de manera tendenciosa, los del INE, los del Tribunal (Electoral), les hagan caso, que no se expongan. A nosotros nos bajan (mañaneras)…, se acuerdan que una vez hasta distorsionaron lo que aquí dijimos (…) Hay que hacer caso en todo y no caer en provocaciones, porque andan de mal humor””, señaló .