AFP
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue interrogada el viernes por el Ministerio Público en el marco de una investigación sobre presunto "enriquecimiento ilícito", un escándalo relacionado con relojes y joyas de lujo que debilita a su gobierno.
El interrogatorio duró cinco horas y media y la señora Boluarte salió de la fiscalía sin hacer declaraciones a la prensa.
La fiscalía había ordenado a la presidenta de 61 años que trajera durante esta citación los objetos valiosos que no habría declarado en su patrimonio cuando asumió el cargo en diciembre de 2022.
El escándalo, bautizado por la prensa como "Rolexgate", estalló a mediados de marzo, cuando un sitio de noticias publicó fotografías que mostraban a Boluarte luciendo diferentes relojes de lujo mientras estuvo en el gobierno entre 2021 y 2022.
Su casa y su oficina fueron registradas el 30 de marzo, pero no se encontró ningún reloj.
Boluarte aseguró que tenía “las manos limpias” y solo tenía un reloj, un modelo más antiguo comprado con sus ahorros.
El martes, el fiscal general Juan Villena anunció que la investigación ahora también se centra en joyas, incluida una pulsera por valor de 56.000 dólares, y depósitos bancarios por unos 270.000 dólares entre 2021 y 2022.
A raíz de las búsquedas, seis de los dieciocho ministros de su gobierno anunciaron su dimisión y fueron inmediatamente sustituidos.
El miércoles, su gobierno, el tercero en 16 meses, obtuvo la confianza del Parlamento, tras la salida a principios de marzo del primer ministro Alberto Otarola, objeto de una investigación por tráfico de influencias.
Según la Constitución, en caso de procesamiento, la Sra. Boluarte no puede ser juzgada antes de julio de 2026, fecha en la que finaliza su mandato.
Durante su comparecencia, varias decenas de partidarios, pero también de detractores, se reunieron cerca de la fiscalía. “Dina resiste, Dina, no estás sola”, coreaban los manifestantes, mientras otros gritaban: “Dina, la prisión te espera”.
Dina Boluarte es también objeto de una investigación por "genocidio, homicidio agravado y lesiones graves" tras la muerte de más de medio centenar de personas durante los dos meses de agitación social que acompañaron su ascenso a la jefatura del Perú.
Asumió la presidencia tras el juicio político a principios de diciembre de 2022 y el arresto del jefe de Estado de izquierda Pedro Castillo, del que fue vicepresidenta.
Desde que llegó al poder, ha sido objeto de cuatro procedimientos de impeachment, los dos últimos esta semana. Ninguno fue admitido a debate en el Parlamento unicameral dominado por la derecha y la extrema derecha.
ljc/cm/sf/fjb
© Agencia France-Presse