R facebook
Navalnaya lidera la marcha en Berlín contra la guerra en Ucrania

Navalnaya lidera la marcha en Berlín contra la guerra en Ucrania

Global sábado 01 de marzo de 2025 - 14:46

AFP

Cientos de personas marcharon el sábado por el centro de Berlín junto a Yulia Navalnaya, la viuda del líder opositor ruso Alexei Navalny, para exigir el fin de la invasión rusa de Ucrania.

Navalnaya encabezó la marcha junto a los opositores rusos Ilya Yashin y Vladimir Kara-Murza, un día después de un dramático altercado en la Casa Blanca entre el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y Donald Trump.

Además de consignas que denunciaban al presidente ruso Vladimir Putin y la invasión de Ucrania por parte de Moscú, algunos manifestantes también llevaban carteles que criticaban al presidente estadounidense.

El viernes, una reunión entre Zelensky y Trump terminó en acritud después de que el republicano y su adjunto JD Vance acusaran estridentemente al líder ucraniano de no estar suficientemente agradecido por la ayuda estadounidense y de no estar dispuesto a negociar la paz.

Después de la manifestación, Navalnaya publicó en X un mensaje en el que agradeció a quienes acudieron y dijo a sus partidarios que "no debemos rendirnos, no debemos rendirnos".

"Alexei siempre decía que no debemos desanimarnos, y estas son palabras importantes, especialmente ahora, cuando parece que hay muy pocas esperanzas", afirmó.

Alexei Navalny murió en una colonia penitenciaria del Ártico el año pasado.

Las autoridades rusas lo han declarado "extremista". En Rusia, quien mencione a Navalny o a su Fundación Anticorrupción sin indicar que han sido declarados "extremistas" puede ser multado o condenado a hasta cuatro años de prisión por reincidencia.

Después de evitar el centro de atención cuando el político y activista anticorrupción estaba vivo, Yulia Navalnaya ha defendido la causa de su difunto esposo y ha hablado en foros internacionales, incluida la Conferencia de Seguridad de Múnich el mes pasado.

En un evento celebrado el mes pasado para conmemorar el aniversario de la muerte de su marido, instó a los rusos que viven en el exilio a protestar en nombre de los que quedaron en su país.

Yashin y Kara-Murza fueron dos de los prisioneros liberados el año pasado en un importante intercambio de prisioneros entre Rusia y países occidentales.

jsk/sbk

© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -