R facebook
IEEM listo para implementar elección de jueces y magistrados en Edomex, sin precisión de costos

IEEM listo para implementar elección de jueces y magistrados en Edomex, sin precisión de costos

EdoMex jueves 16 de enero de 2025 - 17:23

Pese a la falta de certeza sobre el presupuesto requerido para la elección de jueces y magistrados en el Estado de México este 2025, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se declaró preparado para organizar el proceso, tras la aprobación de la reforma al Código Electoral que establece las reglas para su desarrollo.

Amalia Pulido Gómez, consejera presidenta del IEEM, confirmó que con este documento se tienen las bases necesarias para que, como lo marca la reforma constitucional, la elección extraordinaria de personas juzgadoras se inicie a más tardar el próximo 31 de enero.

Y a ello, dijo, se suma que el instituto ha trabajado desde finales de 2024 para prever los escenarios operativos que se requerirán.

“Estamos listos, se tiene la capacidad técnica y humana, y hemos estado trabajando desde hace meses con las áreas técnicas y consejerías para analizar y prever escenarios de cara a este proceso electoral”, expresó consejera presidenta.

Y, agrega, “queremos transmitirle a la ciudadanía que nosotros estaremos trabajando como siempre lo hacemos y no hay nada en riesgo”.

Debido a que el presupuesto 2025 aprobado para el IEEM por mil 700 millones de pesos no contempla esta elección, la consejera presidenta Pulido explicó que las áreas del instituto ya realizan un análisis para determinar las necesidades presupuestales.

Y dijo, se espera que en los siguientes días se dé a conocer la lista de cargos judiciales a elegir este año, con lo cual se definirá la solicitud de ampliación presupuestal para el árbitro electoral.

Amalia Pulido explicó que una vez lista la definición presupuestal, se enviará al Ejecutivo estatal, donde aseguró, se ha visto disposición y apertura a la opinión técnica del instituto en el proceso para desarrollar la elección judicial.

El IEEM debe instalar órganos desconcentrados en los 18 distritos judiciales del Estado de México, para realizar el cómputo de votos y supervisar el proceso, pero Pulido Gómez adelantó que no colocarán los 170 que han instalado en elecciones anteriores.

“No se van a instalar los 170 órganos desconcentrados, eso se los puedo decir de entrada, ni siquiera está en el centro de la discusión, estamos viendo el esquema y la figura que permita aprovechar la experiencia de las personas que ya nos han apoyado en otros procesos, dentro de un sistema democrático”, puntualizó Pulido Gómez.

La funcionaria electoral mexiquense reconoció que esta elección implicará retos, pero confió en que el equipo técnico del IEEM podrá enfrentar las contingencias propias de un proceso electoral.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -