Comenzaron las campañas para la elección de 91 cargos del Poder Judicial del Estado de México, en un proceso inédito que permitirá a la ciudadanía votar directamente por jueces y magistrados. Desde el 24 de abril y hasta el 28 de mayo, 398 candidaturas buscarán el respaldo de un padrón cercano a los 13 millones de electores.
Durante los 35 días de campaña, las personas aspirantes promoverán su perfil sin financiamiento público, dado que la normativa impide el uso de recursos del Estado. En total, se elegirán la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), 30 magistraturas del TSJEM, 55 cargos de juezas y jueces, y cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
Cada aspirante deberá financiar su campaña. Los límites de gasto varían según el cargo: hasta un millón 066 mil pesos para quienes buscan encabezar el TSJEM o el Tribunal de Disciplina Judicial; 266 mil 506 pesos para aspirantes a magistraturas del TSJEM; y 82 mil 002 pesos para quienes compiten por cargos de juezas o jueces.
El proceso cuenta con restricciones inéditas en materia de promoción. Las personas candidatas no pueden contratar publicidad en medios digitales, pintar bardas ni recibir apoyo de partidos políticos. Solo pueden difundir sus propuestas en medios impresos y participar en debates organizados por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) o por otras instituciones.
La ciudadanía puede consultar el perfil de las y los aspirantes en la plataforma “Conóceles” del IEEM, donde hasta el 11 de abril se había registrado el 99,74% de las candidaturas. En la jornada electoral del 1 de junio, se entregarán hasta 10 boletas en el Estado de México, seis federales y cuatro estatales, salvo en cinco distritos judiciales donde serán nueve. En las boletas judiciales, las personas deberán escribir el número de su candidata o candidato en lugar de marcar logos.
IEEM instalará 9 mil 215 casillas, incluyendo nueve especiales. En esta elección, cada casilla podrá recibir hasta 2 mil 500 votantes, una cifra significativamente mayor a los procesos ordinarios.