R facebook
Gobierno del Estado de México lanza la segunda edición del programa

Gobierno del Estado de México lanza la segunda edición del programa "Mujeres al Volante" para fortalecer el rol femenino en el transporte público

EdoMex viernes 23 de agosto de 2024 - 22:05

El Gobierno del Estado de México, bajo las directrices de Delfina Gómez Álvarez y a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), ha lanzado la segunda edición del programa "Mujeres al Volante". Esta iniciativa, que se desarrollará del 23 de agosto al 30 de septiembre en las instalaciones de Autotransportes San Pedro Santa Clara, busca capacitar a un nuevo grupo de mujeres para que se integren al ámbito del transporte público como operadoras.

El Secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, destacó la importancia del programa: "El propósito de este proyecto es formar a más conductoras y facilitar su incursión en el ámbito laboral, ofreciéndoles el curso y la licencia sin costo alguno". Al finalizar la capacitación, las participantes recibirán gratuitamente una constancia, un certificado y su licencia de conducir, lo cual subraya el compromiso de la Secretaría con el empoderamiento femenino y la expansión de sus oportunidades de desarrollo.

"Mujeres al Volante" tiene como meta abordar problemas como el acoso sexual en el transporte público y asegurar un mejor nivel de vida para las mujeres a través de empleos dignos y bien remunerados. Este programa es parte de un esfuerzo mayor para modernizar el transporte en la entidad, beneficiando tanto a concesionarios como a operadores y usuarios con un servicio más eficiente, cómodo y seguro.

En esta edición, 49 mujeres recibirán una formación integral que incluye temas como equidad de género, mecánica básica, reglamento de tránsito, manejo defensivo y señalización. La capacitación, que tendrá una duración de cinco semanas con jornadas de ocho horas diarias, será impartida por instructores especializados.

Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad, enfatizó que este tipo de programas son cruciales para mejorar la calidad del transporte público, incrementando la seguridad y comodidad de los usuarios al contar con operadoras capacitadas y conscientes de la responsabilidad que implica su labor.

Candi Ashanti Domínguez, Vocal Ejecutiva del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM), resaltó que garantizar un transporte público de calidad, eficiente y seguro es un derecho humano fundamental. La participación de mujeres al volante representa un avance significativo hacia la equidad de género, desafiando estereotipos laborales.

Finalmente, Everardo Enríquez Muciño, Presidente del Consejo de Administración de Autotransportes San Pedro Santa Clara, celebró la iniciativa por desmitificar la idea de que el transporte público es un campo exclusivo para hombres, fortaleciendo el rol de las mujeres en la economía nacional.

Con la segunda edición del programa "Mujeres al Volante", el Estado de México refuerza su compromiso con la inclusión y el empoderamiento femenino, contribuyendo a una transformación positiva en el sector del transporte.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -