Integrados con lectores y hardware especializado, el uso de tecnologías como los controles de acceso permiten verificar la identidad de un usuario y saber de manera automática si cuenta con los permisos necesarios para el ingreso, además de aumentar las capacidades de los encargados de la seguridad y evitar el error humano.
Verificar si una persona o entidad cuenta con los derechos necesarios para acceder físicamente a una empresa o a su información es el primer paso para protegerla sin importar su tamaño o ubicación. De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) del Inegi, durante el 2019 1.5 millones de empresas reportaron ser víctimas de algún tipo de delito, los más comunes son el asalto y la extorsión.
Sin embargo, la función de los controles de acceso no sólo está relacionado con la seguridad, también se pretende que el proceso se realice de forma cómoda, segura y permitiendo la gestión de empleados y visitantes.
Definir cuándo, cómo, y con qué finalidad se solicitan los permisos, permite a las organizaciones generar una base de datos que posibilita analizar incidentes de seguridad. La innovación y tecnología en este rubro evolucionan de manera rápida, por lo cual, empresas como Seguritech Privada se actualizan de manera constante para ofrecer el mejor servicio.
“Los controles de acceso identifican a una entidad, una vez que se sabe de quién se trata, se define si tiene derecho o no al acceso; finalmente, mediante la trazabilidad la identidad se registra y se resguardando su información en una base de datos”, afirma Ariel Picker, CEO de SeguriTech Privada.
Los sistemas biométricos son una opción para permitir la realización de actividades cotidianas gracias a su integración con alta tecnología que les permite almacenar datos físicos y únicos de cada persona. Existen diversos tipos: de reconocimiento facial, de iris, de voz, e incluso de huellas dactilares, sin embargo, su relevancia radica en su uso sin la necesidad de tocar alguna superficie.
“Gracias a la aplicación de técnicas matemáticas es posible generar estadísticas de rasgos físicos y que una huella o rasgo físico de una persona se convierta en algo verificable por un sistema”, asegura Ariel Picker, CEO de SeguriTech Privada.
La tecnología de los controles de acceso es versátil, esto hace posible adaptar su funcionamiento a diferentes rubros empresariales gracias a la integración de sistemas analíticos que hacen de esta una herramienta clave para garantizar la seguridad.