En lo que va de la temporada navideña hasta el 19 de diciembre, Colombia registró dos fallecimientos y al menos 423 personas lesionadas debido al mal uso de fuegos artificiales, según el informe de Vigilancia Intensificada de Lesiones por Pólvora Pirotécnica del Instituto Nacional de Salud (INS).
Comparado con el año anterior, se ha observado un aumento significativo del 200.0% en la incidencia de muertes por quemaduras, en contraste con ninguna muerte reportada durante el mismo período anterior. Además, las lesiones por quemaduras han experimentado un aumento del 14.6%, con 423 casos en comparación con los 369 registrados el año pasado.
De los lesionados, al menos 142 son menores de 18 años, lo que representa un aumento del 2.2% en comparación con el año anterior, donde se registraron 144 casos en el mismo período.
El departamento de Antioquia lidera la lista de incidentes, con un total de 62 casos, mostrando un aumento del 21.6% respecto al año anterior. Bogotá, D.C. se sitúa en segundo lugar con 46 casos, seguido de Valle del Cauca con 22 incidentes. Cundinamarca y Tolima ocupan el cuarto y quinto lugar, respectivamente, con 21 y 20 casos.
Las autoridades de salud mantienen una vigilancia especial debido al aumento de quemaduras por pirotecnia durante las festividades de fin de año. La preocupante estadística refleja la necesidad de concientización y regulaciones más estrictas para prevenir accidentes relacionados con el uso indebido de fuegos artificiales.