Por Kenia Hernández
Con el motivo de mantener finanzas sanas y estables, la Comisión Primera de Hacienda del Congreso del Estado, aprobó por mayoría el ingreso por 65 mil 561 millones 137 mil 543 pesos para el ejercicio fiscal 2025 del ejecutivo estatal. Así como los apartados que adicionan e incrementan tres impuestos para la Ley de Ingresos del 2025.
Tras identificarse áreas de oportunidad en el esquema de recaudación del 2024; la Comisión de Hacienda resolvió un incremento del 3.4% respecto a lo autorizado en la ley para el actual ciclo fiscal. Ello, según refirió María Dolores Robles Chairez, titular, como un producto conjunto de la creación y aumento de impuestos con enfoque social.
En total, son tres rubros que armonizan en sus impuestos lo aplicado a nivel federal. En primer lugar, la adición sobre el 3% en la enajenación de inmuebles y venta de bebidas alcohólicas, además de la adhesión de un impuesto del 4% sobre el hospedaje turístico en el Estado.
Por su parte, Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aseguró que ninguno de los impuestos afectará los bolsillos de la clase popular. Por el contrario, aseguró que "es una medida que permite una recaudación ante un momento crítico por los recortes presupuestales vividos".
De acuerdo a la vinculación, se refirió que el total de estos tres impuestos recaudará un saldo adicional por más de 200 millones de pesos. Lo que finalmente, resolverá beneficios para los servicios de salud, infraestructura social y promoción turística en el Estado.
Con 21 votos a favor se aprobó el dictamen con proyecto de decreto que circulará en el ejercicio fiscal estatal del 2025.