Claudia Bolaños
La Ley de Amnistía no solo será aplicable a presos que decidan cooperar con el gobierno federal, sino en todos los casos, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Se aplica en todos los casos, pero fundamentalmente es para quienes nos ayuden a esclarecer asuntos relacionados con la violación de derechos humanos”, dijo al ser consultado sobre el tema.
En otros hechos también “hubo una violación a los derechos humanos, como también está demostrado que existe, pues podría aplicarse”, agregó.
El titular del Ejecutivo federal pidió también que la amnistía “no dependa de si están sentenciados o no, porque eso es una
rémora. Hay quienes llevan injustamente 15, 20 años, encarcelados sin sentencia, y no aplica la ley de amnistía vigente, porque debe tener efectos una vez que hay sentencia”.
Dijo que con la propuesta de reforma se abre la posibilidad de liberar a alguna persona cuando haya una justificación válida.
Al comentarle que en el caso de Israel Vallarta se ha demostrado que hubo violación a sus derechos humanos, el presidente López Obrador explicó que el asunto es que “no está resuelto lo de la sentencia o hay abiertos otros expedientes”, por lo que no se puede aplicar
la ley de amnistía.
Dejó en claro que en su gobierno “sí hay la voluntad” para aplicar esta legislación, pues “no queremos tener en la cárcel, en prisión, a inocentes”.
Comentó que ya se han liberado a “muchos”, entre ellos personas enfermas o indígenas pobres que “nunca tuvieron para su defensa”, pero “queremos avanzar más”.