Entre el 28 de febrero y el 27 de marzo se realizaron 47 operaciones aéreas de emergencia, destacando el apoyo en casos de asfixia neonatal y el traslado interestatal de pacientes en situación crítica. Dos de estas misiones involucraron el transporte urgente de órganos vitales, informó el gobierno mexiquense en un comunicado.
Las acciones fueron coordinadas por el Grupo Aéreo Relámpagos, unidad adscrita a la oficialía mayor del Estado de México, en colaboración con instituciones médicas nacionales. En el primer caso, un corazón fue trasladado desde el Hospital General de Cuautitlán al Instituto Nacional de Cardiología, mientras que el segundo implicó un traslado desde el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” en Toluca hacia el Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS.
Ambos procedimientos se efectuaron hacia hospitales de tercer nivel considerados referencia en medicina especializada. La logística aeromédica contó con el respaldo del gobierno estatal, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, y del Centro Nacional de Trasplantes.
Cada operación con órganos procurados representa una oportunidad vital para pacientes en espera, al tiempo que fortalece la cadena nacional de trasplantes con acciones concretas y verificables.