Nallely de León Montellano
Pese a que constantemente pidió apoyo a la Federación y a que las cifras de delitos crecieron durante su administración, el exgobernador zacatecano Alejandro Tello Cristerna omitió su participación en las mesas de paz que lleva a cabo el gobierno de México, ya que en tres años únicamente acudió a dos.
Osvaldo Cerrillo, secretario técnico de las Mesas para la Construcción de la Paz, declaró que en sus dos primeros años el exmandatario se negó a participar en las mesas y posteriormente accedió a colaborar en las reuniones de seguridad pero al paso de dos meses las dejó, es decir, en tres años la participación del estado en las mesas fue mínima.
“Pese a que todos los días se le convocaba”, se consideró que Tello Cristerna “no tenía interés en participar en las acciones de seguridad pública que coordina el Gobierno federal hace tres años”.
Por otro lado, Osvaldo Cerrillo mencionó que, en conjunto con el actual gobierno se han llevado a cabo ocho reuniones a partir de que David Monreal Ávila resultara gobernador electo, además de seis adicionales con los entonces alcaldes electos de todo el estado, con la finalidad de integrar a cada uno a los futuros trabajos que habrán de realizarse en materia de seguridad.
En este sentido, resaltó que una de las acciones será entablar reuniones continuas con todos los alcaldes, mediante seis mesas de trabajo, para dar continuidad a las estrategias diseñadas en coordinación con los gobiernos municipales, en materia de seguridad, así como cualquier otro tema que requiera atención
En cuanto a los municipios con mayor incidencia delictiva como Fresnillo, Valparaíso y Jerez, el funcionario mencionó que hasta el momento se ha mantenido en constante comunicación con sus respectivos mandatarios municipales, además de realizar visitas semanales a las presidencias municipales del norte y sur del estado con la finalidad de brindar atención prioritaria con respecto al tema de seguridad.