Por Berenice Gutiérrez / Fotografía Salvador Hernández
Ante miles de ciudadanos a ciudadanos, políticos y empresarios afirmó que a partir de este 26 de septiembre iniciará la abundancia para la entidad durante los próximos seis años trabajar
Con la presencia de la ciudadanía, embajadores, diputados federales, gobernadores de otras entidades, funcionarios y empresarios locales, José Ricardo Gallardo Cardona rindió protesta como gobernador Constitucional del Estado para el periodo del 26 de septiembre de 2021 al 25 de septiembre del 2027.
Gallardo Cardona sucede en el cargo a Juan Manuel Carreras López convirtiéndose en el gobernador número 45 en la historia democrática del Estado Potosino.
La sesión Solemne de toma de protesta se realizó en la plaza de Fundadores, fue presidida por la diputada Yolanda Josefina Cepeda y estuvieron presentes, María Luisa Albores González, en representación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la magistrada presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Olga Regina García López e integrantes de la sexagésima tercera legislatura.
Tras tomar protesta como gobernador constitucional de San Luis Potosí ante el poder legislativo, Ricardo Gallardo Cardona recibió el "Bastón de Mando" por parte de los representantes de los pueblos originarios Náhuatl, Tének y Xi´Úi asentados en el estado.
En sus lenguas maternas y español, los líderes de los pueblos originarios desearon éxito al nuevo gobernador y le pidieron se comprometa con las comunidades, quienes mostraron su disposición para trabajar juntos por el bien de los pueblos indígenas, ya que durante años fueron olvidadas por otros gobiernos.
Al emitir su primer discurso como gobernador, agradeció al pueblo potosino por dar el voto de confianza al proyecto de gobierno.
"El pasado 6 de junio los potosinos dimos un paso para acabar con el régimen de 90 años, hoy es el momento de que este gobierno trabajaremos para recobrar la fe que miles de potosinas y potosinos habíamos perdido".
También detalló las condiciones en que recibió a la administración y destacó que la Secretaría de Salud es una de las secretarias más observadas, por lo que se propuso a trabajar para recuperar el recurso de los potosinos.
"Más de 40 toneladas de medicamento que fueron encontrarlos caducados, el pueblo no tenía medicinas y ellos guardándolo, peor aún compraron miles y miles de pesos en medicamentos falsos contra el cáncer".
En seguridad pública, lamentó que la ciudadanía se mantuviera olvidada, ya que solo se contaban con mil elementos activos en las calles para cuidar a más de tres millones de potosinos.
Gallardo Cardona llamó a la unidad y pidió a los partidos políticos a dejar atrás las campañas políticas, aseguró que trabajará de la mano de los 58 presidentes municipales.
"Empezaremos a llevar la cuarta transformación a las cuatro regiones de San Luis Potosí… queremos un cambio".
El gobernador reafirmó que a partir de este 26 de septiembre comenzará la abundancia para todas y todos los potosinos durante los próximos seis años.
"Le damos la bienvenida al nuevo San Luis Potosí, ¡y que viva San Luis Potosí!".