R facebook
Por primera vez, Consejo General del IEEM estará integrado sólo por mujeres

Por primera vez, Consejo General del IEEM estará integrado sólo por mujeres

EdoMex sábado 28 de septiembre de 2024 - 08:24

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad la designación de July Érika Armenta Paulino, Sayonara Flores Palacios y Flor Angelí Vieyra Vázquez, como nuevas consejeras del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), cuyo Consejo General por primera vez será integrado únicamente por mujeres.

Las nuevas consejeras tomarán protesta el próximo 29 de septiembre y asumirán formalmente sus funciones el 1 de octubre, para cumplir un periodo de siete años como parte de las siete consejerías que integran el IEEM.

Su función central, será participar en la organización y supervisión de los procesos electorales en el Estado de México.

July Erika Armenta Paulino, tiene 44 años de edad, es licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Comerciales y su último cargo fue el de encargada de despacho de la Subdirección de Documentación y Estadística del IEEM.

Sayonara Flores Palacios, tiene 61 años de edad, es licenciada en Historia y su último cargo fue el de subdirectora de la Secretaría Ejecutiva del IEEM.

Flor Angelí Vieyra Vázquez tiene 35 años de edad, es licenciada en Ciencias Políticas y su último cargo fue el de jefa de sección de cursos y diplomados internos del Centro de Educación Continua de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM.

Antes de aprobar los nombramientos, algunos consejeros del INE y representantes de partidos políticos discutieron la idoneidad de las candidatas.

El consejero Martín Faz Mora destacó el proceso riguroso que siguieron las mil 896 aspirantes en todo el país, de los cuales 798 fueron mujeres, mil 087 hombres y 11 personas no binarias, entre quienes se realizó una selección con base en exámenes y entrevistas realizadas por instituciones como el Coneval y el Colegio de México.

“Se buscó seleccionar a los mejores perfiles, garantizando transparencia y profesionalismo en la designación”.

Por su parte, la consejera Dania Ravel resaltó la importancia de este proceso en términos de paridad de género, recordando que desde la reforma constitucional de 2014, el INE ha trabajado en mecanismos innovadores para fortalecer la transparencia en la designación de consejeros locales.

Destacó que el 75% de las personas seleccionadas para integrar órganos locales provienen de la entidad donde desempeñarán su función y que el 29% de los seleccionados pertenecen a grupos vulnerables.

“Estas designaciones representan un paso significativo hacia la paridad horizontal y vertical en la integración de los consejos generales de los OPLES”.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -