AFP
El primer ministro húngaro, Viktor Orban, y su homólogo eslovaco, Robert Fico, se han manifestado en contra de la abolición del principio de unanimidad para determinadas decisiones de la UE. "Eso significaría negar la soberanía de nuestros estados", dijo Orban el lunes durante una visita a Bratislava. Advirtió que Hungría podría verse "arrastrada a una guerra, aunque ni nuestros ciudadanos ni nuestros gobiernos lo quieran".
A Hungría se la acusa a menudo dentro de la UE de su postura bloqueadora, también con respecto a las sanciones contra Rusia y al proceso de adhesión de Ucrania. Por ello, varios Estados miembros de la UE piden una reforma del principio de unanimidad. Sin embargo, esto es difícil de implementar porque los 27 países de la UE tendrían que votar a favor.
Fico, que al igual que Orban se opone a la ayuda militar de la UE a Ucrania en la guerra contra Rusia, también se pronunció el lunes contra la abolición del principio de unanimidad. "Abolir el veto sería un paso hacia la abolición de la Unión", dijo.
A diferencia de la mayoría de los demás jefes de gobierno europeos, Fico y Orban mantienen estrechos vínculos con Moscú y están comprometidos con las negociaciones de paz. Hungría también sigue importando grandes cantidades de gas natural de Rusia y culpa repetidamente a las sanciones de la UE contra Moscú de los problemas económicos de su país.
Entre otras cosas, los países de la UE deben decidir por unanimidad sobre la prolongación de las sanciones contra Rusia y casi todos los pasos del proceso de adhesión a la UE.
Ucrania y Moldavia solicitaron su adhesión a la UE tras el inicio de la invasión rusa a gran escala de Ucrania en febrero de 2022. Las negociaciones de adhesión se abrieron oficialmente en junio de 2024. Sin embargo, probablemente pasarán años, si no décadas, antes de que los dos Estados de Europa del Este cumplan todas las condiciones para la adhesión. En el caso de Ucrania, la paz con Rusia se considera un requisito previo. No hay garantía de membresía.
preguntas
© Agencia France-Presse