Un convenio de colaboración fue firmado entre la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna del Estado de México (Cepanaf), el municipio de Ecatepec y representantes de organizaciones caninas, con el objetivo de fortalecer la protección y cuidado de animales en situación de calle.
La titular de Cepanaf, Alma Tapia, destacó que se busca construir un modelo de gobernanza con visión humanista y sensibilidad social, en línea con la administración estatal. Como parte del acuerdo, se capacitará a personal del ayuntamiento y elementos de la policía municipal en temas de bienestar animal, además de realizar reuniones mensuales con agrupaciones especializadas.
Entre las medidas anunciadas se encuentran campañas de esterilización, vacunación, promoción de adopciones responsables y estrategias para prevenir el maltrato animal. La directora general de Cepanaf subrayó que estas acciones forman parte de un enfoque técnico y socialmente comprometido.
Por su parte, la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado de México y señaló que estas iniciativas buscan reducir la sobrepoblación de perros en las calles, así como garantizar condiciones dignas para los animales.
Con este convenio, las autoridades promueven el respeto a los seres sintientes en el marco de políticas públicas que priorizan el bienestar animal en el Estado de México.