Nallely de León Montellano
Integrantes del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) dieron a conocer que en próximos días emitirán un pliego petitorio a la legislatura, con la finalidad de incrementar la partida de apoyo económico hacia la organización, misma que asciende a 18 millones de pesos.
Adán González Acosta, dirigente estatal del FPLZ resaltó que dicho recurso será destinado a 17 proyectos impulsados por los militantes, además de que, desde la organización permanecerán en la lucha para incrementar aportaciones en beneficio del estado, así como coadyuvar con el gobierno para mejorar las acciones del campo y educación, entre otros.
En este contexto, expuso que, derivado de la pandemia se reflejó un recorte presupuestal de 20 millones de pesos, lo que, hasta el momento, mantiene a la organización con dos meses de deuda de salarios.
“Por eso queremos hacer un llamado a la legislatura y a Gobierno del estado para que se replantee el apoyo a la organización social que verdaderamente es la que está más vinculada a la ciudadanía”, mencionó.
Por su parte, Jaime Ramos Martínez, coordinador del FPLZ mencionó que el estado “no ha puesto un solo peso para la organización, por lo que buscarán sea destinada una parte del presupuesto 2022 al trabajo de la sociedad civil, con lo que habrán de pagar salarios de maestros así como el mantenimiento de las instalaciones de las instancias educativas adscritas a esta organización”.
“Queremos que Gobierno del estado interponga un recurso importante para que esto salga adelante”, mencionó.
De igual manera, expuso que habrán de plantear mesas de trabajo para abordar los temas de mejora de las condiciones en el trabajo de campo, salud educación y vivienda, además de la propuesta para la reforma eléctrica
“En ese sentido el FPLZ año con año se reorganiza para que en todo momento sean beneficiados los sectores más desprotegidos”, comentó.
Resaltaron la importancia de que Gobierno del estado voltee a ver el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil, así como valorar el destino que se le da al presupuesto que gestiona en beneficio de los ciudadanos.
“Esperamos que la Legislatura, que es quien va a aprobar el presupuesto, vea hacia
el sector vulnerable y valore qué organizaciones están haciendo un esfuerzo porque
Zacatecas cambie”.