Por Janeth Morales
Se espera que en el transcurso de un año se complete la investigación sobre la presunta Estafa Legislativa, en la que se encuentran presuntamente involucrados al menos 25 diputados de la LXIII (63) Legislatura local anterior.
Según informó el diputado local por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), de la LXIV (64) Legislatura, Ernesto González Romo, hasta el momento se lleva cerca de 70 por ciento de avance en el estudio que realiza la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Además, precisó que la Auditoría Superior de Justicia del Estado (ASE), así como la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ) mantienen convenio de colaboración para verificar los domicilios de las supuestas empresas fantasma señaladas en la estafa.
“Hay convenios de colaboración para que se verifiquen los domicilios de las empresas fantasma en Oaxaca, Ciudad de México, Aguascalientes y San Luis Potosí y se están llevando a cabo las certificaciones de los documentos”, detalló.
Así, el legislador espera que al finalizar la investigación, cada una de las cinco mil fojas de pruebas presentadas cuente con un dictamen que certifique el contenido del documento.
“La UFI hace un rastreo completo de operaciones, de traslados de flujos de dinero, de empresas, de los nexos que tienen las propias empresas entre sí, de las cuentas bancarias y de cómo se va manejando el flujo del dinero en efectivo”, dijo.
Asimismo y, sin dar más detalles, González Romo dio a conocer que, en pasados días, una diputada de la legislatura pasada mostró interés por conocer detalles de la demanda presentada ante las instancias mencionadas.