R facebook
En Palacio Nacional explican reforma en materia ambiental

En Palacio Nacional explican reforma en materia ambiental

Nación miércoles 14 de febrero de 2024 - 16:15

Claudia Bolaños

En otro asunto, Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, presentó el paquete de iniciativas reformas constitucionales en materia ambiental, que incluye: las reformas sobre
protección animal, para proteger y limitar las concesiones de agua, prohíbe el uso de fracking, sobre minería a cielo abierto y la reforma sobre el maíz transgénico.
En su intervención, María Luisa Albores, secretaria del Medio Ambiente, comentó que México
es el centro de origen, diversidad y domesticación de al menos 59 razas de maíz, que es la
base de nuestra identidad, alimentación y soberanía.
Afirmó que la siembra de cultivos transgénicos se liga al uso de sustancias dañinas para la
salud, como el caso del glifosato.
Además, dijo que el uso del agua como una mercancía ha hecho que diferentes sectores
económicos se apropien de ella de una forma irracional, generando sobreexplotación de ríos y acuíferos y contribuyendo a la contaminación del vital líquido.
Dejó en claro que el agua es el líquido vital y no tiene sustitutos, por lo tanto “es un derecho
humano”.
En cuanto a la minería, dijo que la que se realiza a cielo abierto es la más contaminante,
mientras que el fracking utiliza más de 750 productos químicos y hace un uso excesivo del
agua.
Al explicar en qué consisten las propuestas de reformas, dijo que la reforma al párrafo sexto del artículo 4to constitucional busca garantizar el derecho al agua y por ellos “establece la preferencia del consumo personal y doméstico del agua sobre cualquier otro uso”.
Asimismo, se prohíbe “el otorgamiento de concesiones de agua en aquellas zonas con escasez de agua o sequía”.
Expuso que las iniciativas también buscan modificar el párrafo sexto del artículo 27
constitucional para prohibir el otorgamiento de concesiones para la minería a cielo abierto.
Además, se pretende reformas el párrafo séptimo del mismo artículo para prohibir el fracking.
Por otra parte, detalló que otra iniciativa propone establecer la prohibición del maltrato a los
animales y la facultad del Congreso de la Unión para emitir la ley general que regule la
protección animal, de prohibición del maltrato en la crianza y aprovechamiento de animales
para consumo humano, así como de incorporación de este tema en los planes de estudio.
Lo anterior, explicó, se realizará mediante propuestas de modificación a los artículos 3, 4 y 73
de la Constitución.
Detalló que la reforma al artículo 3 de la Carta Magna busca agregar que los planes y
programas de estudio educativos deberán incluir la protección y cuidado de los animales.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -