El Estado de México (Edomex) ha puesto en marcha un nuevo programa para brindar apoyo económico a las personas que han perdido su empleo en los últimos 18 meses. La Secretaría de Trabajo del Estado anunció que el Programa de Apoyo al Desempleo para el Bienestar permitirá a los beneficiarios recibir hasta 12 mil pesos distribuidos en un periodo de seis meses. Los resultados de la convocatoria se darán a conocer el próximo 30 de septiembre de 2024.
El programa está dirigido a los habitantes de los 125 municipios del Estado de México que hayan perdido su empleo de manera involuntaria desde enero de 2023. La inscripción estuvo abierta del 8 al 28 de julio de 2024, y los solicitantes debían ser mayores de 18 años y de nacionalidad mexicana. El apoyo económico se otorgará en cuotas mensuales de 2 mil pesos, por un máximo de seis meses.
Además del componente económico, el programa también incluye una estrategia de vinculación laboral. Los beneficiarios podrán acceder a una bolsa de trabajo que facilitará su conexión con empleadores del sector formal, lo que no solo busca aliviar la situación económica de los desempleados, sino también promover su reinserción en el mercado laboral.
¿Cómo verificar si recibirás el apoyo?
Los solicitantes podrán conocer si fueron seleccionados a partir del 30 de septiembre de 2024, ingresando a la página oficial de la Secretaría de Trabajo del Estado de México. Para consultar los resultados, deberán contar con el folio de seguimiento que obtuvieron al finalizar su registro. El acceso a los resultados será a través de un banner o sección específica dentro del sitio web.
En caso de ser elegidos, los beneficiarios recibirán indicaciones adicionales para completar su inscripción y comenzar a recibir el apoyo económico. Aún no se han dado detalles sobre cómo funcionará el proceso de vinculación laboral con empleadores formales, por lo que las autoridades recomiendan a los solicitantes mantenerse atentos a cualquier comunicación oficial.
Impacto del programa
El programa ha finalizado su periodo de registro y la Secretaría de Trabajo ha agradecido la participación de todos los solicitantes. Esta iniciativa es parte del esfuerzo del gobierno estatal por mitigar los efectos del desempleo en la región y ofrecer a los ciudadanos oportunidades para mejorar su situación económica y reincorporarse al mercado laboral.