R facebook
Edomex avanza hacia la electromovilidad

Edomex avanza hacia la electromovilidad

EdoMex lunes 30 de diciembre de 2024 - 11:05

La primera línea eléctrica del Mexibús comenzó a operar este año, para conectar al Estado de México con la Ciudad de México y marcar un paso significativo hacia la electromovilidad en el transporte público masivo.

La Línea II del Mexibús, que recorre de Las Américas, en Ecatepec, a Río de los Remedios, en la Ciudad de México, cuenta con 25 unidades eléctricas autónomas que ofrecen servicio a habitantes de Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Coacalco.

El Secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, señaló que este nuevo sistema reduce los tiempos de traslado de 90 a 40 minutos al utilizar la Autopista Urbana Siervo de la Nación y conectar con la Línea 5 del Metrobús.

Estas unidades incorporan sistemas de monitoreo, acceso a internet y conexiones para dispositivos móviles, y contribuyen a reducir los costos operativos hasta en un 30 por ciento, lo que también impacta positivamente en el cuidado del medio ambiente.

Además de la línea eléctrica del Mexibús, el gobierno del Estado de México implementó la operación de diez taxis eléctricos en Huixquilucan como parte de las acciones para ampliar la electromovilidad en diferentes modalidades de transporte.

En el marco de estas iniciativas, el Instituto del Transporte del Estado de México organizó el “Foro de Electromovilidad 2024”, orientado a establecer estrategias para la electrificación del transporte público, promover la comunicación entre transportistas y fabricantes de vehículos eléctricos, y definir planes de financiamiento para la renovación de unidades.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -