R facebook
Congreso del Edomex avanza en iniciativa para despenalizar el aborto en la entidad

Congreso del Edomex avanza en iniciativa para despenalizar el aborto en la entidad

EdoMex lunes 11 de noviembre de 2024 - 09:46

El Congreso del Estado de México avanza en un esfuerzo por despenalizar el aborto tras 16 años de intentos. Esta nueva propuesta ha sido impulsada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 62 Legislatura, en la que participan representantes de Morena, PRI, PRD, PVEM, PT y Movimiento Ciudadano, mientras que el PAN se mantiene en firme oposición. Con este bloque multipartidista, los legisladores buscan agilizar la aprobación de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en un intento por eliminar el rezago frente a otras 16 entidades en el país que ya han aprobado legislaciones similares.

Según el coordinador parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo, Francisco Vázquez, el acuerdo alcanzado en la legislatura contempla una propuesta unificada que permita avanzar sin demoras innecesarias. “Lo que buscamos es que no haya múltiples iniciativas y largas discusiones en comisiones, sino aprobar el proyecto en bloque para agilizar el proceso,” explicó Vázquez, quien resaltó la urgencia de modernizar la legislación mexiquense, en línea con el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Actualmente, el Código Penal del Estado de México penaliza el aborto con sentencias de prisión y multas significativas, permitiéndolo sólo en situaciones excepcionales, como en casos de violación o riesgo para la salud de la mujer. Esta nueva iniciativa busca permitir la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación, siguiendo el modelo aprobado en otros estados y en la Ciudad de México, donde muchas mujeres mexiquenses han tenido que acudir en los últimos años para acceder a este servicio.

Se espera que la iniciativa conjunta sea presentada en el Congreso del Edomex para su discusión y votación antes de que concluya el actual periodo de sesiones en diciembre, con la participación de legisladores y organizaciones civiles que han defendido la autonomía y salud de las mujeres en el estado.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -