R facebook
Confirma AMLO que Estado de México acapara mayoría de incendios en el país

Confirma AMLO que Estado de México acapara mayoría de incendios en el país

EdoMex miércoles 27 de marzo de 2024 - 20:28

El gobierno mexicano está al tanto de la situación y ha tomado medidas inmediatas para enfrentar los 116 incendios forestales que se han registrado en diversas regiones del país. La mayoría de estos incendios se concentran en el Estado de México (20 en total).

Las Fuerzas Armadas, incluyendo SEDENA y SEMAR, junto con Protección Civil, la Comisión Forestal y las autoridades estatales y municipales, están trabajando de manera coordinada para sofocar las llamas y proteger a las comunidades afectadas. Más de 6,000 elementos y helicópteros se han desplegado para combatir los incendios.

En situaciones como esta, es común que surjan intereses inmobiliarios, por lo que las autoridades están vigilantes para garantizar que las acciones se centren en la seguridad pública y la protección del medio ambiente.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió, en la mañanera del 27 de marzo, a la población que no se alarme, ya que hay especialistas trabajando en las zonas afectadas. Se insta a la gente a seguir las indicaciones de las autoridades y a mantener la calma mientras se controla la situación.

-Confirma AMLO tres fallecidos por incendios en México-

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confirmó que tres personas han fallecido debido a los incendios forestales en el Estado de México. Entre las víctimas se encuentran un brigadista forestal y dos comuneros.

La situación de los 116 incendios forestales que han afectado a diversas regiones del país es motivo de gran preocupación. AMLO ha enfatizado especialmente en la situación en el Estado de México, donde los incendios han causado daños significativos.

El mandatario ha instado a investigar las causas detrás de estos incendios. Se plantea la pregunta de si son provocados intencionalmente o si están relacionados con la situación de sequía que afecta a muchas áreas. Además, AMLO ha mencionado la posibilidad de intereses inmobiliarios detrás de algunos de estos siniestros.

En el pasado, la costumbre era quemar el bosque para que, con la lluvia, apareciera pasto para animales como vacas y borregos. Sin embargo, esto a menudo resultaba en grandes incendios descontrolados. Es importante considerar cómo las prácticas históricas pueden tener consecuencias en el presente.

Con información por Notipress

Foto por Cuarto Oscuro

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -