La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) amplían hasta el 25 de agosto “Verano en la Ciencia”, programa que busca divulgar el conocimiento científico entre la población mexiquense.
La divulgación del conocimiento científico y tecnológico ha sido una prioridad para la administración de la Maestra Delfina Gómez Álvarez que, con El Poder de Servir, fortalece las actividades, cursos y talleres para que la ciencia sea más accesible, práctica y divertida para todos.
Víctor Daniel Ávila Akerberg, Director del Comecyt, subrayó que el programa “Verano en la Ciencia” tiene el propósito de impulsar la curiosidad y vocación científica, tecnológica y de innovación en las niñas y niños del Estado de México, así como acercar, de una forma divertida y lúdica, el conocimiento científico a la población.
Desde su inicio, el programa “Verano en la Ciencia” ha ofrecido más de 35 actividades cada fin de semana, entre las que se destacan pláticas de divulgación, demostraciones científicas, rallys de ciencia y talleres de ciencia de mesa.
En estos espacios, los participantes han aprendido sobre fenómenos naturales como: ¿por qué el cielo es azul?, han interactuado con especies endémicas y han experimentado con la generación de materiales sólidos a partir de fluidos, entre otros temas fascinantes.